Ashleigh Barty
Ashleigh Barty ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Ashleigh Barty |
Fecha de nacimiento | 24 de abril de 1996 |
Lugar de nacimiento | Ipswich, ![]() |
Nacionalidad | Australiana |
Altura | 1.66 m |
Peso | 62 kgs |
Carrera | |
Deporte | Tenis |
Mejor ranking | 9 (7 de mayo de 2019) |
Ranking actual | 2019 Tenis Femenino Ránkings WTA |
Liga | Circuito Mundial de la WTA |
Síntesis biográfica
Nace el 24 de abril de 1996 en Ipswick, Australia. Fue la ganadora del Wimbledon júnior en 2011 con 15 años.
Trayectoria deportiva
Se retira del tenis a los 18 años, tras caer derrotada en la primera ronda del US Open. A partir de septiembre de 2014 toma un descanso indefinido del tenis.
Incursiona brevemente en el cricket en 2015, al obtener un contrato con el equipo Brisbane Heat para la edición inaugural de la Big Bash League Femenino.
En 2016 regresa al tenis después de dos años sin jugar [1].
Comienza a mejorar de forma sostenida y en el Torneo de Wuhan derrota a Karolína Plíšková, Konta y Ostapenko y alcanza la primera final de un grande de su carrera, aunque posteriormente perdería la final ante Caroline García.
En 2017, tras estar fuera del top 300 hacia tan sólo un año, alcanza el número 17 del mundo después de una buena racha de victorias, la última en las semifinales del Torneo de Zhuhai, evento que juegan las jugadoras de las posiciones 12 a la 20 del ránking WTA[2].
Alcanza la primera victoria en torneos WTA de categoría individual en el Torneo de Kuala Lumpur así como en 3 torneos de dobles en los que siempre hace pareja con su compatriota Casey Dellacqua.
En 2018 se consolida en el circuito, terminando el año como la 15 mejor raqueta mundial y sumando 2 títulos más WTA, los logrados en Nottingham y Zhuhai. Se consagró como gran jugadora de dobles al ganar hasta 4 torneos más incluido su primer título de Grand Slam, el US Open junto a la norteamericana Coco Vandeweghe.
En marzo de 2019, gana el torneo Premier Mandatory de Miami. Con este resultado entra por primera vez en su carrera en el top 10 de la WTA al ubicarse novena.
Referencias
- ↑ El regreso triunfal de Ashleigh Barty: del bate a la raqueta. Disponible en “www. elmundo.es”. Consultado el 16 de mayo de 2019
- ↑ Ashleigh Barty, la eclosión de la hija pródiga de Australia. Disponible en “puntodebreak. com”. Consultado el 16 de mayo de 2019