Augusto C. Coello Estévez
|
Augusto C. Coello Estévez. Escritor hondureño. Como su hermano Adán Coello Estévez también fue poeta y periodista.
Síntesis biográfica
Nació en la Tegucigalpa de 1884 cuando gobernaba el país el general Luis Bográn. Realizó estudios de Derecho y, en 1904, fue electo diputado a la Asamblea Nacional Constituyente. Hermano del poeta y periodista Adán Coello Estévez.
Trayectoria profesional
Profundo estudioso de la historia, realizó desde que estudiaba en el colegio de Monseñor Fiallos investigaciones sobre su país escribiendo sobre temas nacionales al dedicarse al periodismo. Ocupó cargos de secretario de la presidencia y ministro de Relaciones Exteriores. Por cuestiones políticas fue extrañado de su patria y vivió varios años en El Salvador y en Costa Rica, donde ejerció el periodismo en La República, La Prensa Libre, El Pabellón Rojo y La Opinión. En Honduras laboró en los periódicos La Regeneración, El Imparcial, Pro Patria y Marcha.
Sus bellos poemas lo ubicaron entre los grandes de su época y nada más elocuente de su producción literaria que la letra del “Himno Nacional de Honduras”, el Himno a la Madre y el poema dedicado a la juventud “La Triunfal Primavera” que al ser musicalizado se transformó en el himno del Instituto Central.
Muerte
Falleció en San Salvador, El Salvador en el año 1941.
Publicaciones
Poesía
Prosa
- Prosas (1943).