1941
Años: | |
---|---|
1938 - 1939 - 1940 | |
1941 | |
1942 - 1943 - 1944 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
== Acontecimientos ==
Enero
- 6 de enero - Fallece Lázaro Dalias, primer arroyense en ganar la Faja Pancrasio de Lucha a nivel nacional.
- 16 de enero - Firman Chile y Bolivia un pacto de no agresión.
- 18 de enero - Se inaugura el Museo Marítimo de Barcelona.
- 21 de enero - Nacimiento del tenor español Plácido Domingo.
- 24 de enero - Muere la destacada oftalmóloga cubana Laura Carvajal.
- 24 de enero - Nace Daniel Shechtman, científico israelí. Premio Nobel de Química en 2011.
Febrero
- 3 de febrero - Fallece el insigne pianista, compositor y director de orquesta cubano Jorge Anckermann.
- 9 de febrero - Muere Arsenio Álvarez, fundador del PCC en la zona sur de Las Tunas.
- 11 de febrero - Nace en Ciego de Ávila, Juan Antonio Márquez Fraga, combatiente de la seguridad del estado que caería en una acción contra el enemigo en Guaimaro, en 1962.
- 11 de febrero - Regresa a La Habana la tripulación del avión "Teniente Menéndez" tras un viaje de 32.000 kms por toda América.
- 13 de febrero - Nace en la antigua provincia de Oriente la atleta Aurelia Yeya Pentón.
- 20 de febrero - Nace el escritor estadounidense Alan Furst.
- 28 de febrero - 1941 Se funda el equipo colombiano Independiente Santa Fe.
Marzo
- 8 de marzo - Nace la bailarina cubana Josefina Méndez.
- 21 de marzo - Nace el tenor español Placido Domingo.
- 28 de marzo - Se inaugura el teatro América en la Ciudad de La Habana.
Abril
- 1 de abril - Inicia su publicación la revista "Fundamentos", órgano teórico del Partido Socialista Popular.
- 3 de abril - Nace Salvador Sadurní, futbolista español.
- 7 de abril - Nace Akilisi Pohiva, político de las islas Tonga.
- 8 de abril - Fallece Marcel Prevost, escritor francés.
- 14 de abril - Nace el jugador de béisbol estadounidense Pete Rose.
- 19 de abril - Nace en Cachiero de Itapemira "El Rey" de la canción romántica latina, el brasileño Roberto Carlos Braga Moreira.
- 19 de abril - En España se crea el Museo de América.
- 20 de abril - Nace Ryan O'Neal, actor estadounidense.
- 28 de abril - Nace Karl Barry Sharpless, químico y profesor universitario estadounidense. Premio Nobel de Química del año 2001.
Mayo
- 24 de mayo - Nace Bob Dylan, cantautor y poeta estadounidense, premio Nobel de Literatura.
- 27 de mayo - En el océano Atlántico norte, barcos de la marina británica localizan y hunden al acorazado alemán Bismarck. Mueren 2086 alemanes.
- 27 de mayo - Nace Jorge Eduardo Tigre Acosta, delincuente y exmilitar argentino; solo se le pudieron probar el secuestro, tortura, violación sexual, asesinato y desaparición de 82 personas.
- 27 de mayo - Nace Loipa Araujo, bailarina cubana.
- 30 de mayo - En La Habana se funda el Consejo Cubano de Iglesias Evangélicas, hoy Consejo de Iglesias.
Junio
- 12 de junio - Nace Chick Corea, pianista estadounidense.
- 22 de junio - La Alemania nazi comienza la Operación Barbarroja con el objetivo de invadir la Unión Soviética.
Julio
- 1 de julio - Alfred G. Gilman, científico estadounidense nace en Connecticut, Estados Unidos.
- 2 de julio - La República de China rompe las relaciones con Alemania nazi, Italia y Japón.
- 16 de julio - Logra el ejército alemán romper las líneas soviéticas y toma la ciudad de Smolensk, durante la Segunda Guerra Mundial.
Agosto
- 7 de agosto - Muere el poeta hindú Rabindranath Tagore, autor de inspiración mística y patriótica.
- 25 de agosto - Constituido en Delicias, Oriente el comité antifascista.
- 29 de agosto - Nace el actor cubano Adolfo Llauradó.
Septiembre
- 3 de septiembre - La Alemania nazi crea el Campo de concentración Auschwitz-Birkenau.
- 5 de septiembre - Nace el escritor colombiano Jairo Aníbal Niño.
- 7 de septiembre - La Alemania nazi llega a las puertas de la ciudad de Stalingrado en la Unión Soviética.
- 7 de septiembre - Muere el presidente cubano Mario García Menocal Deop en La Habana.
- 8 de septiembre - Ángel Montejo Lorenzo, joven patriota cubano asesinado por la dictadura de Fulgencio Batista (f. 1958).
- 29 de septiembre - Comienza la Masacre de Babi Yur, Ucrania, los nazis asesinan a 34.000 personas.
.
Octubre
- 2 de octubre - La Alemania nazi a recorrido 600 kilometros desde el comienzo de la Operación Barbarroja, comienza la Batalla de Moscú.
- 5 de octubre - Nace Eduardo Duhalde, Presidente de Argentina en el periodo 2002-2003.
- 9 de octubre - Nace en Quivicán, La Habana, Jesús “Chucho” Valdés, destacado y laureado pianista y director del grupo “Irakere”.
- 31 de octubre - Nace Abel Matutes Juan, abogado y político español.
- Octubre o noviembre - Nace Santiago Álvarez Fernández-Magriñá, terrorista cubano residente en Miami.[1]
Noviembre
- 7 de noviembre - Muere Maurice Leblanc, novelista francés.
- 17 de noviembre - Se acuerda por representantes de 27 países proclamar el 17 de noviembre ese día como Día internacional del estudiante en una reunión celebrada en Londres, Inglaterra.
- 17 de noviembre - Se crea en Buenos Aires, Argentina la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas.
- 23 de noviembre - Ocupan la Guayana holandesa para proteger las minas de bauxita, tropas estadounidenses.
- 23 de noviembre - Nace Franco Nero, actor italiano.
Diciembre
- 3 de diciembre - Se funda la emisora de radio Internacional de China en Beijing, China.
- 7 de diciembre - Ataque sorpresivo japonés a las base norteamericana de Pearl Habor, Filipinas.
- 8 de diciembre - Estados Unidos declara la guerra al Imperio de Japón con motivo del ataque a la base norteamericana Pearl Harbor en Filipinas.
- 8 de diciembre - Nace Geoff Hurst, futbolista británico.
- 11 de diciembre - La Alemania nazi declara la guerra a los Estados Unidos.
Fuentes
- ↑ La fecha de nacimiento de Santiago Álvarez Fernández-Magriñá (entre el 23 de octubre y el 21 de noviembre de 1941) se dedujo a partir de dos noticias en los periódicos cubanos:
- «Arresto de Santiago Álvarez sacude a Miami», artículo publicado el 22 de noviembre de 2005 en el sitio web del periódico Granma (La Habana). Afirma que en noviembre de 2005 Santiago Álvarez tenía 64 años (por lo que habría nacido entre el 23 de noviembre de 1940 y el 21 de noviembre de 1941) y Osvaldo Mitat tenía 63 años.
- «Liberan en Miami al terrorista favorito de los Estados Unidos, Santiago Álvarez, benefactor de Posada Carriles», artículo publicado el 22 de octubre de 2009 en el sitio web Cubadebate (La Habana). Afirma que en octubre de 2009, Santiago Álvarez tenía 67 años (por lo que habría nacido entre el 23 de octubre de 1941 y el 21 de octubre de 1942).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.