Pino cahuite
|
Pino cahuite (Pinus ayacahuite). Es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Pinus.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Antiguos autores
- Schlechtendal, Diederich Franz Leonhard von[6]
Sinonimia
- Pinus ayacahuite var. ayacahuiteHojas
- Pinus ayacahuite subsp. neorecurvata Silba
- Pinus ayacahuite var. oaxacana Silba
- Pinus ayacahuite subsp. oaxacana (Silba) Silba
- Pinus buonapartea Roezl ex Gordon
- Pinus colorado Parl.
- Pinus don-pedrii Roezl
- Pinus durangensis Roezl ex Gordon
- Pinus hamata Roezl
- Pinus loudoniana var. don-pedrii (Roezl) Carrière[7]
Nombre común
Subespecies
- Pinus ayacahuite var. ayacahuiteConos
- Pinus ayacahuite var. veitchii (Roezl) Shaw[10]
Distribución
Se distribuye en México: desde el centro de México hacia el sur hasta Chiapas; Guatemala; Honduras; El Salvador.[11]
Características
Es un árbol de hasta 40 m de altura (inclusive 50 m) por 1 m de diámetro, de ramas extendidas y verticiladas; corteza grisácea y lisa en los árboles jóvenes, áspera y de color moreno rojizo en los viejos, dividida en placas irregulares.

Tronco
Usos
- Combustible: el tronco y las ramas sirven como leña.
- Decorativo: la planta completa se usa como árbol de navidad.
- Industrial: la resina se usa para producir trementina y brea.
- Medicinal: la resina se usa para tratar trastornos respiratorios, para la tos y como ungüento para infecciones del oído.
- Veterinario: en casos de envenenamiento y padecimientos de la piel
Referencias
- ↑ Nombre científico de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Nombre científico de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Autores de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Antiguos autores de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Nombre común de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: wikipedia.org
- ↑ Nombre común de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Subespecies de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Distribución de Pinus ayacahuite. Consultado 29 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
Fuentes
- Pinus ayacahuite en tropicos.org. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Pinus ayacahuite en theplantlist.org. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Pinus ayacahuite en kew.org. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: kew.org
- Pinus ayacahuite en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Pinus ayacahuite en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- Pinus ayacahuite en wikipedia.org. Consultado 29 de junio de 2014. Disponible en: wikipedia.org
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.