Ballet Folklórico de Oriente
|
Ballet Folklórico de Oriente: Institución danzaria de carácter folklórico que surge de las raíces más profundas de la cultura popular santiaguera. Promueve el rescate de las formas danzarias de orígen africano y caribeño. Muestran variedades artísticas derivadas del acerbo congo, yoruba, carabalí, lucumí, bantú, así como manifestaciones derivadas de la mezcla con las culturas europeas.
Miembros fundadores
Desde su fundación como Conjunto Folklórico de Oriente formaron parte del colectivo valiosos artistas entre los que se destacan:
- Manuel Márquez
- Raúl Pomares
- Juan Bautista Castillo
- Buenaventura Bell
- Mililián Galí
- Bertha Armiñan
- Nereida Armiñan
- Roberto Salazar (Mosso)
- Antonio Pérez.
Han sido colaboradores relevantes:
- Miguel Angel Botalín como dirigente Cultural
- Fidel Estrada, Promotor
- Nieves de Armas, Coreógrafa
- Silvina Fabars, bailarina y asesora
- Gabriel Expret, músico y asesor folklórico
- Suitberto Goire, creador del logotipo
- María Luisa Bernal, en su condición de diseñadora de vestuario.
Dirección
Milagros Ramírez González, es graduada de Danza Moderna y Folclórica de la Escuela Nacional de Arte (ENA), Ciudad de la Habana. Ostenta la categoría Superior de Bailarina, Profesora Especializada y Maitre, actividad en la que ha acumulado experiencia por más de 20 años.
Ha interpretado los primeros roles como Primera Figura y Solista de las obras de más trascendencia montadas por la compañía y se ha presentado artísticamente antes Jefes de Estado de varias Naciones y Delegaciones de alto nivel nacional e internacional.
En 1996 el Organismo Superior designa a Milagros Ramírez González como Directora General de la Compañía, cargo que en la actualidad mantiene además de desempeñarse como coreógrafa y Directora Artística con varios logros.
Bailarines, orquesta percusión, cantantes
Bailarinas
- Odalis Rizo Fabars
- Cecilia Viscay
- Maria C. Betancourt
- Rosa Heredia
- Ines MariaTejeda
- Marilus Fuentes
- Yitsi Rodriguez
- Diasmanin Silva
- Yaidelis Aguiar
- Aliuska Barrientos
- Karelia Despaigne
- Diana Rodríguez
- Leidis Teodoro
- Yahima Ferrera
- Annia Rojas
- Jessica Andreol
Bailarines
- Gabriel López
- Didio Guevara
- Nelson Pérez
- Noelis Ferrer
- Osmar Prades
- Jesús Canet
- Luis Emilio Carrión
- Alcides Thomas
- Carlos A. Hernandez
- Jesús La Rosa
- Alexander La Rosa
- Adrían Julber
- René Hardy
- Carlos Agüero
Orquesta Percusión
- Marino Hechevarría Gallardo
- Buenaventura Bell Morales
- Silvio Bell Hechavarría
- Juan Bauste Granda
- Ricardo Evelio Savigne Fabars
- Yeter Hechevarria Menencier
- Vladimir Ibarra Paisán
- Emilio Rodríguez Martínez
- Iván Acosta Ochoa (Flautista)
Cantantes
- Luisa Maria Barrientos Garbey
- Alquimides Castillo Sese
- Nora E. Nápoles
Repertorio Activo
- Desfile de Orishas
- La Tumba Francesa
- Orumila y Ikú
- Ochún, agüeni y araoko
- Oba-lú-ayé
- Petró
- Vodú
- Bembé
- Pregones
- Rogativa a Oddúa
- Maní
- Oda al Tambor
- El cafetal
- Estampas del carnaval
- Estampas campesinas
- Estampas cubanas
- Ciclo de rumba
Talleres
La compañía brinda talleres internacionales que le permiten un desarrollo armónico, físico y mental con conocimientos básicos de danzas populares y folclóricas del país:
Colaboración con otras compañías
- Ballet Royal de Wallonie. (Bélgica)
- Ballet Nacional de Jamaica.
- Ballet Nacional de Uruguay.
- Ballet Nacional de Surinam.
- Teatro Universitario de Panamá.
- Ballet Folclórico de Argelia.
- Folcloristas Norteamericanos.
- Ballet Folclórico Tamboula de Haití
- Atelier Eclosión de Haití
- Ballet Folclórico Cosacos del Don. Rusia
- Ballet Maurice Bejart. Rusia
- Ballet Nacional de Sicilia. Italia
- Ballet Nacional de Cuba
- Danza Teatro del Caribe. Cuba
- Ballet Folclórico de Camaguey. Cuba
- Folclórico Nacional de Cuba
- Danza Libre de Guantánamo. Cuba
- Compañía de Danza de Belice