Bandera de Granada
Bandera Granada![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Proporción | 2:3 |
Adopción | 7 de febrero de 1974 |
Diseñador | Anthony C. George |
Bandera de Granada La bandera de Granada fue adoptada después de obtener independencia de Gran Bretaña el 7 de febrero de 1974 y contiene los tres colores de Pan-africano
Descripción de la Bandera
La Bandera de Granada contiene los tres colores de Pan-africano y consiste en un borde de color rojo y en dos de sus laterales aparecen 6 estrellas, el rectángulo que queda en el centro está dividido en dos triángulos amarillos y dos verdes en el que se encuentra un grano de nuez moscada y al centro una estrella.
Elementos que la componen
La bandera de Granada tiene muchos elementos: triángulos, estrellas, franjas y una vaina de nuez moscada, todos dispuestos de la siguiente forma en el símbolo patrio:
- Conjunción de triángulos. Cuatro triángulos se unen al centro por sus vértices, el superior e inferior son amarillos, y los de los extremos son verdes.
- Bordes rojos. Estas franjas rojas gruesas bordean el rectángulo que forman los cuatro triángulos.
- Siete estrellas doradas conforman la bandera de Granada. Tres en el extremo superior, tres en el extremo inferior y una sobre un círculo rojo en la unión de los triángulos anteriormente descritos.
- Vaina de nuez moscada. Se encuentra hacia una esquina dentro del triángulo verde derecho del estandarte.
Significado de los colores
- El color amarillo significa la sabiduría, el calor de la zona y cordialidad de sus habitantes.
- El color rojo constituye la unión, vigor, y valentía de la gente de Granada.
- Las siete estrellas son una representación de las siete provincias que conforman el país, siendo la más grande la del centro que representa a su capital: Saint George’s.
- El color verde, en el caso del símbolo patrio de los granadinos se utiliza como representación de la vegetación, fecundidad y las labores agrícolas, como principal medio de ingresos para el país.
- La vaina de nuez moscada evidencia a Granada como el más importante productor de esta especia en el continente americano.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.