Rectángulo
|
Rectángulo (Figura). En geometría euclidiana, un rectángulo es un cuadrilátero que tiene sus cuatro ángulos internos rectos. Esto dicho de forma general. Si a este rectángulo se sigue exigiendo propiedades, como por ejemplo, sus lados son iguales, obtenemos un caso especial de rectángulo. Esta figura se llama cuadrado.
Definición
El rectángulo es un paralelogramo con un ángulo recto. [1]. [2]
Proposición
El rectángulo tiene los cuatro ángulos rectos.
- Prueba
- Por definición tiene un ángulo recto, por ser paralelogramo su opuesto también es ángulo recto. Los otros ángulos, que son suplementarios de los dos anteriores, suman 180º, y estar en un paralelogramo. Y como son opuestos son iguales, luego cada uno de los cuatro es ángulo recto.</ref>
Área
El área de un rectángulo se puede calcular de varias formas:
- Si se conoce la longitud de sus lados a y b (lados no consecutivos del rectángulo) como se puede apreciar en la figura 1, el área se calcula como el producto de las longitudes de estos lados, o sea: A = a * b.
- Si se conoce el área de uno de los triángulos iguales en que divide la diagonal al rectángulo (Sea AT área de uno de los triángulos, Ver figura 2), entonces el área se calcula como A = 2 * AT
Figura 1 |
Figura 2 |
Perímetro
a y b lados del rectángulo
Diagonales
Diagonal del rectángulo
Siendo a y b las longitudes de dos lados no consecutivos del rectángulo.
Propiedades
- Los cuatro lados son iguales.
- Los cuatro ángulos son iguales, e iguales a 900
- Las dos diagonales son iguales y se cortan en su punto medio.
- Los lados opuestos son paralelos.
Véase también
Referencias y notas
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.