Barrio de Oro (Manzanillo)
Reparto Barrio de Oro![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Manzanillo |
• Fundación | Octubre de 1895 |
Población | |
• Total | 2990 hab. |
Reparto Barrio de Oro Se urbanizó en octubre del año 1894 por Joaquín Francisco Oro y Ramírez, tomando su nombre actual debido al apellido de este señor.
Ubicación Geográfica
Se encuentra ubicado al oeste-noroeste de la ciudad. Se urbanizó en octubre del año 1894 por Joaquín Francisco Oro y Ramírez, tomando su nombre actual debido al apellido de este hombre. Se desarrolla de forma diferente, con respecto a la retícula del Reparto Centro de Ciudad, aprovechándose el litoral para un paseo (malecón), donde el potencial mayor es la relación que se establece entre la tierra y el mar.
El trazado vial es regular, presentando manzanas de iguales dimensiones, sus calles están dispuestas de (sur-sureste al norte-noreste) y del (este-noreste al oeste-suroeste). Posee un relieve llano en su mayoría, presentando altas pendientes en el 20 % de su territorio (6 manzanas) que están unidas a la zona alta del Reparto Vázquez, el cual se encuentra a mayor altura con respecto al Reparto en Barrio de oro.
Extención y población
El mismo posee una población aproximada a los 2170 habitantes distribuidos en 652 viviendas de 1 y 2 plantas, de tipología constructiva I, II, III (paredes de bloques y ladrillos, con cubiertas de hormigón armado, fibrocemento, tejas y zinc), con estado constructivo variables. Las mismas son medianeras e individuales, predominando en estas últimas el jardín privado, ocupando parcelas de formas y dimensiones variables.
Posee un área de 18.0 Ha, para una densidad de población de 120,55 hab/viv. La zona contiene características arquitectónicas y urbanísticas correspondientes a los sectores tipológicos 2-IV y 3-II. En la perspectiva, está previsto el incremento del número de viviendas por reposición y cambio de tipología que asimila la construcción en segundo nivel y alcanzará una población aproximada a los 2990 habitantes.
Sistema de Salud
Consultorio # 32: Cuenta con dos médicos especialistas en ocho horas del día, con tres enfermeras licenciadas, atienden a 2304 pacientes. Cuenta con dos áreas de consulta, un cuarto de cura sala de estar y baño sanitario. Tipología constructiva I (paredes de mampostería, techo de losa de hormigón y piso de mosaico).
Consultorio # 1: Cuenta con tres médicos especialistas en ocho horas del día y más, con dos enfermeras licenciadas, atienden a 1807 pacientes. Cuenta con dos áreas de consulta, un cuarto de cura sala de estar y baño sanitario. Tipología constructiva: I (paredes de mampostería, techo de losa de hormigón y piso de mosaico).
Consultorio # 3: Cuenta con dos médicos especialistas en ocho horas del día, tres enfermeras licenciadas, atienden a 2304 pacientes. Cuenta con dos áreas de consulta, un cuarto de cura sala de estar y baño sanitario y tipología constructiva: I (paredes de mampostería, techo de losa de hormigón y piso de mosaico).
Centros Educacionales
Este Reparto carece de servicios en la rama de la educación, el mismo es bastante pequeño, pues los habitantes se sirven del Reparto Vázquez en su zona baja.
Centros comerciales
Bodegas.
- La Antillana: con 735 consumidores
- La Rampa: con 757 consumidores
- La Popular: Tipología constructiva III (paredes de mampostería, techo de tejas, piso de mosaicos). con 768 consumidores
- La Línea: con 763 consumidores
- La Grande: Tipología constructiva: II (paredes de mampostería, techo de fibro, piso de cemento pulido). con 489 consumidores
- El Caney. Número de Consumidores: 464
Carnicerías.
- La Novilla: Tipología constructiva: III (paredes de mampostería, techo de tejas, piso de mosaicos). con 1365 consumidores
- El Zancarrón: Tipología constructiva: II (paredes de mampostería, techo de fibro, piso de mosaicos). con 2243 consumidores
Véase también
Fuentes
- Oficina municipal de Patrimonio
- Instructores Joven Club Manzanillo II
- Fotos: Yudelquis Quesada Guerra.