Basiepitelial
|
Sistema nervioso basiepitelial. Consiste principalmente en un anillo nervioso anterior, con un ganglio entre la boca y el ano. De este ganglio salen una o dos fibras nerviosas gigantes que discurren por la pared del metasoma cerca de los mesenterios laterales.
Características
Es el sistema nervioso más primitivo lo encontramos en los celentéreos. Estos animales poseen un plexo nervioso formado por una red de células basiepiteliales. Estas células nerviosas tienen la capacidad de recibir y enviar estímulos, no tienen especialización en estas funciones. Este modelo puede evolucionar de dos formas diferentes:
- Las neuronas se concentran en ganglios formando cordones nervioso. La evolución tiende al desarrollo de dos cadenas ganglionares ventrales escaleriformes. Este tipo de organización nerviosa se encuentra en los invertebrados de simetría bilateral como los anélidos, moluscos y artrópodos.
- En otros grupos de invertebrados se produce una tendencia a la centralización. Las neuronas se concentran también en ganglios, pero en este caso se distribuyen por todo el cuerpo sin llegar a abandonar la disposición basiepitelial primitiva.
Véase también
Enlaces externos
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.