Foronídeos
|
Foronídeos. Son un grupo de celomados bentónicos, suspensívoros, con un cuerpo en forma de gusano y viven como individuos solitarios en tubos quitinosos en los que están libres y pueden retraerse.
Anatomía
El cuerpo está dividido en tres partes, cada una de las cuales posee su propia cavidad celomática:
- El epistoma o prosoma (con el protoceloma), anterior, es un amplio lóbulo que sobresale tras la boca, extendiéndose entre ella y el ano;
- El lofóforo o mesosoma (con el mesoceloma). El diafragma, un septo, divide el metaceloma del mesoceloma y protoceloma;
- El tronco o metasoma (con el metaceloma), vermiforme y delgado, que se ensancha en un bulbo terminal, la ampolla, que sirve de anclaje del animal en el fondo del tubo.
Tubo digestivo
Consta de boca, esófago, estómago, intestino, recto y ano.
Aparato circulatorio=
Es cerrado. En la base del lofóforo presenta un vaso doble (vaso lofoforal) que irriga a los tentáculos; de él parte un vaso lateral que se continúa por el mediano; éste se une al vaso lofoforal. La sangre es de color roja ya que posee hemoglobina.
Aparato excretor
Consta de dos metanefridios; se utilizan también como gonoductos.
Sistema Nervioso
Es basiepitelial. Consta de un plexo difuso, un ganglio cerebroideo (en la cavidad lofoforiana) que envía un nervio a cada tentáculo y del que salen dos nervios laterales (axones gigantes) y un anillo periesofágico.
Reproducción
- Asexual: Fisión transversal; gemación; regeneración y autotomía.
- Sexual: Sus gónadas son difusas; están junto al estómago. Los gametos caen al celoma y salen a través de los nefridios. En los órganos lofoforianos los espermatozoides se empaquetan en espermatóforos. Fecundación interna y externa. Los óvulos se incuban en las glándulas nidamentarias. Segmentación total, igual y radial. Gastrulación por embolia; formación del mesodermo mediante el método mesenquimal. El blastoporo da lugar a la boca.