Becket
|
Becket. Es una película británica de [[]]1964, dirigida por Peter Glenville. Protagonizada por Richard Burton y Peter O'Toole en los papeles principales.
Es una adaptación de la obra teatral Becket ou l'Honneur de Dieu (1959) de Jean Anouilh.Galardonada con importantes premios cinematográficos internacionales.
Sinopsis
Inglaterra, siglo XII. Drama histórico en el que se narran los enfrentamientos entre Enrique II Plantagenet, rey de Inglaterra, y Thomas Becket, que llegó a ser canciller y después arzobispo de Canterbury (desde 1162). Las desavenencias entre ambos comienzan cuando en 1164 (Constitución de Clarendon) el rey lleva a cabo una reforma del sistema judicial que reduce substancialmente las prerrogativas de la Iglesia.
Ficha Técnica
- Guión: Edward Anhalt
- Dirección: Peter Glenville
- Producción General: Hal B. Wallis
- Dirección de Fotografía: Geoffrey Unsworth
- Montaje o Edición: Anne V. Coates
- Música Original: Laurence Rosenthal
- Dirección Artística: Maurice Carter
- Sonido: Buster Ambler
- Escenografía:
- Vestuario: Phyllis Dalton, Margaret Furse
Reparto
- Richard Burton (Tomás Becket, Arzobispo de Canterbury)
- Peter O'Toole (Enrique II de Inglaterra)
- John Gielgud (Luis VII de Francia)
- Paolo Stoppa (Papa Alejandro III)
- Donald Wolfit (Gilbert Foliot, Obispo de Londres)
- David Weston (Hermano John)
- Martita Hunt (Emperatriz Matilde de Inglaterra)
- Pamela Brown (Reina Leonor de Aquitania)
- Siân Phillips (Gwendolen)
- Felix Aylmer (Teobaldo de Bec, Arzobispo de Canterbury)
- Gino Cervi (Cardenal Zambelli)
- Percy Herbert (Barón)
- Inigo Jackson (Roberto de Beaumont)
- Niall MacGinnis (Baron)
Premios
- Premio BAFTA: a la mejor dirección de arte británica (John Bryan)., Reino Unido, 1965.
- Premio BAFTA: a la mejor fotografía británica (Geoffrey Unsworth). Reino Unido, 1965.
- Premio BAFTA: al mejor vestuario británico (Margaret Furse). Reino Unido, 1965.
- Premio British Society of Cinematographers : a la mejor fotografía (Geoffrey Unsworth). Cuba, 1964.
- Premio Oscar: Al mejor guión basado en otro medio (Edward Anhalt). Estados Unidos, 1965.
- Premio Globo de Oro : a la mejor película – drama Estados Unidos, 1965.
- Premio Globo de Oro: al mejor actor – drama (Peter O’Toole). Estados Unidos, 1965.
- Premio National Board of Review 1964: a la mejor película., Estados Unidos, 1964.
- Premio Laurel de Oro: a la mejor actuación masculina (Richard Burton). Estados Unidos, 1965.
- Premio WGA: al mejor guión (Edward Anhalt). Estados Unidos, 1965.
- Premio Fotogramas de Plata 1965: Mejor intérprete de cine extranjero (Richard Burton) España, 1965.
- Premio Círculo de Escritores Cinematográficos 1965: a la mejor película extranjera. España, 1965.
- Premio Sant Jordi de cine: a la mejor actuación en película extranjera (Peter O’Toole) España, 1965.
Fuentes
Enlaces externos
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.