Berta Singerman
Berta Singerman. ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nacimiento | 1903 Moysi. ![]() |
Fallecimiento | 1999 Argentina, ![]() |
Seudónimo | "Lira viviente" |
Ocupación | Escritor, Actriz... |
Berta Singerman'. Fue una actriz y recitadora rusa nacionalizada argentina, conocida con el sobrenombre de "la lira viviente". La poesía declamada, ése fue el arma de Berta Singerman, una mujer que vivió el siglo XX.
Síntesis Biográfica
Nació Moysi, rusia en 1903. Cuando todavía era una niña, sus padres trasladaron su residencia a Buenos Aires. Estudió en el Liceo Nacional y en la Biblioteca del Consejo Nacional de Mujeres. Comenzó su vida artística en el teatro, pero la riqueza cromática de su voz, su sentido del sonido, el ritmo y el gesto la impulsaron a la declamación profesional. Fue la primera y única recitadora profesional de América y llegó a ser la más ilustre de las intérpretes de la poesía castellana.
Trayectoria y triunfos
A mediados de los años 20, Berta, en compañía de su esposo, Rubén Enrique Stolek, viajó por España, presentándose al público español en el madrileño Teatro de la Comedia. Su arte no sólo triunfó en América, sino también en España y Portugal, donde cosechó importantes éxitos en su viaje realizado a principios de 1926 y que supuso su reconocimiento internacional. En esta gira interpretó a Lope de Vega, al Arcipreste de Hita, Rubén Darío y otros clásicos de la literatura castellana. También hizo algunas incursiones en el cine, en películas como Rumba, No más que una mujer y Cenizas al viento. Su última representación teatral tuvo lugar en el Teatro Colón de Argentina.