Biblioteca Pública
|
La biblioteca pública. Es una institución cultural cuya actividad fundamental es ofrecer servicios colectivos e individuales a la población, pues la lectura es la base, el eslabón primordial a través del cual el ser humano tiene acceso a una gran parte de la cultura, se le facilita el aprendizaje de un gran cúmulo de conocimientos y será el arma fundamental para apropiarse de todo lo útil y provechoso que el conocimiento humano ha vertido en los libros.
Definición
Según el Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública. 1994:
"La biblioteca pública es un centro local de información que facilita a sus usuarios todas las clases de conocimiento e información.
Los servicios de la biblioteca pública se prestan sobre la base de igualdad de acceso para todas las personas, sin tener en cuenta su edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, idioma o condición social. Deben ofrecerse servicios y materiales especiales para aquellos usuarios que por una u otra razón no pueden hacer uso de los servicios y materiales ordinarios, por ejemplo, minorías lingüísticas, personas con discapacidades o personas en hospitales o en prisión.
Todos los grupos de edad han de encontrar material adecuado a sus necesidades. Las colecciones y los servicios han de incluir todo tipo de soportes adecuados, tanto en modernas tecnologías como en materiales tradicionales. Son fundamentales su alta calidad y adecuación a las necesidades y condiciones locales. Los materiales deben reflejar las tendencias actuales y la evolución de la sociedad, así como la memoria del esfuerzo y la imaginación de la humanidad.
Ni los fondos ni los servicios han de estar sujetos a forma alguna de censura ideológica, política o religiosa, ni a presiones comerciales."
Campos de estudio
La biblioteca es una institución cultural que abarca todo lo concerniente al libro y a la lectura desempeñando un importante papel dentro de la sociedad. Su razón de ser son los servicios y entre sus funciones esenciales se debe destacar la creación y desarrollo del hábito de lectura y el apoyo que le brinda al usuario para la formación en sus estudios, de ahí la importancia que tiene esta como fuente generadora de ideas, conocimientos, que nutren el conocimiento humano y ayuda a desarrollar el nivel cultural de los usuarios.
Subramas de la bibliotecología
Historia de la biblioteca
La palabra biblioteca deriva de la latina biblioteca y esta a su vez lo hace del vocablo griego biblio (libro). La acepción moderna del término hace referencia a cualquier recopilación de datos recogidos en muchos otros formatos: microfilmes, revistas, grabaciones, películas, diapositivas, etc.
Las primeras bibliotecas surgieron en Sumer para guardar tablillas de arcilla, que por medio de inscripciones en escritura cuneiforme, registraban información acerca de cuestiones comerciales y legales.
Alcance
Con la intención de la masificación de la cultura en todo el país se ha hecho necesario una estrecha vinculación de las instituciones con la comunidad y desarrollar el hábito de la lectura pues es una de las actividades más importantes en la formación cultural del ser humano. Sus efectos abarcan la actividad intelectual, educacional y psicológica y esto solo puede lograrse desarrollando un arduo e intenso trabajo en las comunidades.
Enlaces externos
http://www.unesco.org/webworld/libraries/manifestos/libraman_es.html (Manifiesto de la UNESCO en favor de las Bibliotecas Públicas).
Fuente
- Historia de las bibliotecas.
- Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública. 1994. Disponible en: http://www.scribd.com/doc/9983451/Manifiesto-de-La-UNESCO-Sobre-La-Biblioteca-Publica