Bielsa
Bielsa![]() | |
---|---|
Villa de España | |
Entidad | Villa |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
Población | |
• Total | 461 hab. |
![]() Vista del poblado |
Bielsa. Villa de la prov. de Huesca, a 151 km. de la capital. Situada en el Pirineo oriental, en la confluencia de los ríos Barroso y Cinca, junto al embalse de Pineta, a 1.053 m. de alt. Temperatura media anual, 9°. Precipitación anual, 1.648 mm. Población: en 1998, 461 hab.; en 197, 525 hab.; en 1950, 900 hab.; en 1900, 841 hab. Comprende las entidades de población de Chisagüés, Espierba, Javierre y Parzán (Belsetán)
Enciclopédico
El casco urbano resulta interesante y pintoresco, encajonado prácticamente entre montañas cuyas cotas más altas rebasan los tres mil metros de altura. La salida, así como el acceso, se realiza por el desfiladero de las Devotas, de dos mil metros de altitud. Para llegar a Francia, al otro lado de las montañas, existen múltiples pasos fronterizos de difícil recorrido, a excepción del de Arreu. Para facilitar la comunicación internacional se construyó el túnel de Bielsa-Aragnouet, única vía transpirenaica existente entre los valles de Tena y de Arán. Bielsa está considerada como la capital del alto Cinca. Se habla aún el belsetán, que ahora está en trance de extinguirse. Desde allí pueden iniciarse excursiones a los valles de Pineta, Barrosa y Gistaín (Chistau). Celebra sus fiestas el 15 de agosto, la Asunción de la Virgen, y el 9 de octubre.
Arqueológico
Las minas de plomo argentífero de Parzán se suponen utilizadas ya en época romana.
Fiestas
Conserva costumbres ancestrales, como su famoso carnaval y el esquilo del ganado para San Pedro; bailes típicos (el chincheclé, el tin-tan, los valses de la gaita y de las flores), traje regional y trabajos artesanos como el curtido de pieles de cabra.
Fuentes
- Artículo sobre Bielsa publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 20 de julio de 2016. (Licencia Creative Commons)