Bletilla
|
Bletilla. Es un género de orquídeas terrestres, procedentes de Asia oriental, son bastante resistente y se conoce también como Bletia hyacintina.
Origen
Desde el este de Asia (China y Japón), hasta Taiwán e islas próximas.
Descripción
Bletilla es un género de unas 9 especies de orquídeas en su mayoría terrestres. La Bletilla striata es la única especie que se consigue con facilidad. Cada pseudobulbo lleva varias hojas estrechas, alargadas de color verde plateado.
El tallo emerge con varias brácteas envolventes de diversas longitudes. Florecen en verano. Espiga de 10 a 12 flores rosadas con bordes color púrpura. Bletilla es bastante resistente.
Luz
Lo ideal es destinar a la Bletilla un sitio iluminado, pero en semisombra, aunque un poco de sol indirecto, de vez en cuando, no la daña.
Riego
Regarla ocasionalmente, sólo para mantener húmedo el compost.
Temperatura
Se puede cultivar en el exterior si se coloca protegidas por una pared orientada hacia el sur o el este. Sin embargo, pueden cultivarse como plantas de interior, en un jardín de invierno o en una galería para protegerlas de las heladas.
Algunas especies de este género aguantan bien temperaturas frías, aunque requieren protección de las heladas fuertes.
Para que la planta comience a crecer después del descanso invernal, búsquele un lugar cálido y protegido, donde las temperaturas no sean superiores a los 13 o 18ºC.
Lo mejor para su Bletilla es que, durante los meses fríos, la introduzca en la casa y la coloque en el sitio mejor iluminado
Sustrato
Una mezcla de corteza de pino, carbón vegetal y de poliestireno expandido.
Multiplicación
Propagación por división, y la época es en el otoño cuando las hojas han caído.
Divida el tubérculo cuidadosamente con un cuchillo afilado, luego cubra la superficie cortada con un polvo fungicida a base de azufre.
Plántela en el compost normal, manténgala húmeda y a una temperatura mínima de 10ºC hasta que la planta se haya establecido por si sola.
Problemas
Las hojas tienen aspecto flácido y débil, que indican que la planta no recibe luz suficiente; cambie la planta a una habitación mejor iluminada si aparecen estos síntomas. Mantenga el compost húmedo, porque las raíces podrían secarse. Por otro lado, hay que tener mucho cuidado de no saturarla de agua, durante los meses fríos: las raíces se pudrirán. El pulgón verde suele atacar las hojas tiernas y también los botones florales; si esto ocurre, combátalo con un insecticida con base de malatión.
Cuidados en primavera y verano
Transplántela a principios de primavera sin dejar pasar mucho tiempo- antes de que las hojas comiencen a crecer; o bien, inmediatamente después de la floración, en verano-otoño.
Comience en un recipiente de 13 o 15 cm. de diámetro y cubra completamente el tubérculo con compost. Se puede hacer una excelente mezcla con tres partes de tierra negra fibrosa por cada una de turba, mantillo y arena. La Bletilla florece cuando sus raíces están ya bien apretadas; por lo tanto, cámbiela de maceta cuando sea estrictamente necesario.
Lo ideal es destinar a la Bletilla un sitio iluminado, pero en semi sombra, aunque un poco de sol indirecto, de vez en cuando, no la daña. Para que la planta comience a crecer después del descanso invernal, búsquele un lugar cálido y protegido, donde las temperaturas no sean superiores a los 13 o 18 ºC. Cuando avanza la primavera, las hojas comienzan a crecer, riéguela y mantenga la planta siempre húmeda.
Cuidados en otoño e invierno
Lo mejor para su Bletilla es que, durante los meses fríos, la introduzca en la casa y la coloque en el sitio mejor iluminado. A pesar de que esta planta puede soportar bajas temperaturas, las heladas, sin embargo, la afectan: asegúrese de que el medio ambiente no baje de los 4ºC. Si realmente, no dispones de un lugar en donde colocar la planta en invierno, cubra la tierra con paja y ate algunas bolsas alrededor de la maceta. Es importante que la tierra no se seque: riégala ocasionalmente, sólo para mantener húmedo el compost.
Usos medicinales
Bletilla se utiliza en la medicina herbaria. Cuando se emplea en los remedios a base de hierbas, el tubérculo se pela y se seca al sol, luego se corta en rodajas o en tierra en un polvo. Asociado con el pulmón, el estómago y el hígado meridianos de la medicina tradicional china, y tiene un sabor amargo y propiedades interesantes. Sus funciones principales son reducir la inflamación y detener el sangrado en los pulmones y el estómago. A menudo se utiliza con la gelatina, burro cola y hueso de sepia como parte de una fórmula a base de hierbas más grande.
Entre los usos modernos de bletilla son el tratamiento de llagas, úlceras y la piel agrietada. Debido a sus propiedades astringentes, Bletilla menudo se utiliza para detener la hemorragia provocada por lesiones traumáticas, curar heridas, reducir la inflamación y promover la regeneración de los tejidos. Cuando se usa con otras hierbas, bletilla puede ayudar a tratar la tos y flemas obstrucciones.
La dosis típica de Bletilla depende de la condición que se está tratando. Por lo general, los médicos recomiendan entre 3 y 15 gramos de bletilla, tomadas en forma de polvo. Cantidades más grandes pueden ser aplicadas a la piel, generalmente se mezcla con aceite de sésamo.
La raíz seca entera se vende en muchas tiendas de hierbas, los mercados asiáticos y tiendas especializadas. Polvo Bletilla está ampliamente disponible, al igual que algunos brebajes que contienen Bletilla.
Bletilla es incompatible con la raíz de acónito, por lo que no se debe tomar con raíz de acónito o cualquier fórmula que lo contienen. Al escribir estas líneas, no hay interacciones conocidas con bletilla. Como siempre, asegúrese de consultar con un profesional de la salud licenciado antes de tomar bletilla o cualquier otro remedio de hierbas o suplemento dietético.
Especies de Bletilla
- Bletilla chartacea
- Bletilla cotoensis
- Bletilla foliosa
- Bletilla japonica
- Bletilla morrisonicola
- Bletilla ochracea
- Bletilla scopulorum
- Bletilla sinensis
- Bletilla striata
- Bletilla szetschuanica
- Bletilla yunnanensis