Liliidae
|
Lilidae. Subclase de plantas herbáceas, terrestres o epífitas. Plantas no estrictamente micotróficas. Semillas numerosas con embrión y endospermo bien desarrollados. La subclase consta de dos órdenes con 19 familias ( algunas familias importantes: Liliaceae, Iridaceae, Agavaceae, Smilacaceae, Dioscoreaceae y Orchidadceae).

Taxonomía
Nombre científico
- Liliidae J.H. Schaffn.[1]
Autores
Ordenes y familias
La subclase consta de dos órdenes con 19 familias y 25.000 especies.
- Orden Liliales
- Pontederiaceas, familia Pontederiaceae
- Liliaceas, familia Liliaceae
- Amarilidaceas, familia Amaryllidaceae
- Iridáceas, familia Iridaceae
- Aloaceas, familia Aloeaceae
- Xantorroaceas, familia Xanthorrhoeaceae
- Agavaceas, familia Agavaceae
- Esmilaceas, familia Smilacaceae
- Dioscoreaceas, familia Dioscoreaceae
- Orden Orchidales
- Orquidaceas, familia Orchidaceae
- Orden Poales
- Anartriaceas, familia Anarthriaceae
- Bromeliaceas, familia Bromeliaceae
- Ciperáceas, familia Cyperaceae
- Ecdeicoleaceas, familia Ecdeiocoleaceae
- Eriocaulaceas, familia Eriocaulaceae
- Flagelariaceas, familia Flagellariaceae
- Vhidatelaceas, familia Hydatellaceae
- Joinvileaceas, familia Joinvilleaceae
- Juncáceae, familia Juncaceae
- Mayadaceas, familia Mayacaceae
- Gramíneas, familia Poaceae
- Rapateaceas, familia Rapateaceae
- Restionaceas, familia Restionaceae
- Turniaceas, familia Thurniaceae
- Tfaceas, familia Typhaceae
- Xyridaceas, familia Xyridaceae
- Orden Comelinales
- Comelináceas, familia Commelinaceae[3]
Características

Orchidales Liliopsida

Liliales
- Hábito: hierbas terrestres o epífitas, rara vez acuáticas, a menudo geófitos con rizomas, bulbos o cormos, con frecuencia fuertemente micotróficas, menos frecuentemente lianas o plantas arborescentes.
- Hojas: alternas, rara vez opuestas o verticiladas, a veces todas basales, simples y enteras o algo dentadas, estrechas y paralelinervias, generalmente con una vaina basal, a veces reducidas a escamas.
- Flores: a menudo epíginas, también hipóginas, generalmente hermafroditas, actinomorfas o fuertemente zigomorfas, generalmente entomógamas, rara vez anemógamas o autógamas.
- Perianto: generalmente 6 tépalos en dos series de tres piezas petaloideas, rara vez el verticilo externo sepaloideo.
- Androceo: de 1, 3 o 6 estambres, rara vez 2, 4 o más de 6; granos de polen binucleados o rara vez trinucleados, generalmente monosulcados o inaperturados.
- Gineceo: generalmente con 3 carpelos soldados en ovario súpero o ínfero, con placentación axilar o parietal, rara vez ovario pseudomonómero; primordios seminales de uno a muchos, generalmente bitégmicos y crasinucelados o tenuinucelados.
- Fruto: generalmente capsular, ocasionalmente de otros tipos.
- Tamaño: 2 órdenes, 19 familias, 25000 especies.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Liliidae. Consultado 28 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Liliidae. Consultado 28 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ ordenes y familias de Liliidae. Consultado 28 de septiembre de 2012. Disponible en:wikipedia.org
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.