Blossfeldia
|
Blossfeldia .Es un género con una única especie Blossfeldia liliputana perteneciente a la familia de los Cactaceae,conocido como el más pequeño de todos los cactus. Se han descrito seis especies de Blossfeldia pero todas han sido incluidas en Blossfeldia liliputana.
Taxonomía
Nombre científico
- Blossfeldia liliputana Werderm[1]
Autores
- Werdermann, Erich
- Publicado en: Kakteenkunde 1937: 162. 1937.[2]
Combinaciones del basónimo
- Parodia liliputana (Werderm.) N.P. Taylor[3]
Sinonimia
- Blossfeldia atroviridis F. Ritter
- Blossfeldia atroviridis var. intermedia F. Ritter
- Blossfeldia campaniflora Backeb.
- Blossfeldia fechseri Backeb.
- Blossfeldia liliputana var. atroviridis Krainz
- Blossfeldia liliputana var. atroviridis Krainz
- Blossfeldia liliputana var. formosa F. Ritter
- Blossfeldia liliputana var. pedicellata Krainz
- Blossfeldia minima F. Ritter
- Blossfeldia pedicellata F. Ritter
- Parodia liliputana (Werderm.) N.P. Taylor[4]
- Blossfeldia cryptocarpa (R.Kiesling & Piltz) Halda
- Blossfeldia liliputana var. caineana Cárdenas
- Blossfeldia liliputana var. campaniflora (Backeb.) Krainz.
- Blossfeldia liliputana var. fechseri (Backeb.) Krainz[5]
- Blossfeldia tominensis
- Blossfeldia vallegrandensis
- Blossfeldia mizqueana[6]
Características
- Es un cactus en miniatura.
- Sin costillas y espinas.
- Tallo: aplanado en forma de disco, gris-verde, por lo general hasta 1,2 cm de diámetro (rara vez superan los 2, pero en el cultivo de las plantas injertadas pueden alcanzar un tamaño más grande.
- Raíz: Tuberosa.
- Flor: diurna, blanco o rosado (color amarillo) de diámetro durante el día, 6-15 mm y 5-7 mm de largo .
- Época de floración: verano.
- Semillas: Las semillas son minúsculas (como el polvo).
Hábitat
Es endémica de Jujuy, Salta y Catamarca en Argentina y Potosí en Bolivia. Es una especie poco común en las colecciones. Crece en el lado oriental de la Cordillera de los Andes en Bolivia y la Argentina entre los 4.000 y 12.000 msnm. En este entorno tan duro, esta notable especie puede sobrevivir en extrema sequedad.
Cultivo
Se multiplica por semilla o vástagos basales, generalmente se injerta para acelerar su crecimiento. Está expuesta a severas condiciones, la sequía, la evita tomando humedad del ambiente ya que no tiene cutícula. Temperatura media mínima 2ºC. Requiere poca agua en invierno. Prefiere la sombra y para la cultivación en macetas necesita una mezcla bien drenada.
Cuidados fitosanitarios
Tratamientos preventivos con fungicidas. Se pudre con facilidad ante excesos de humedad, sobre todo en invierno y primavera.
Tolerancia a las heladas
- Por lo menos -10 º C.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Blossfeldia liliputana. Consultado 23 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Blossfeldia liliputana. Consultado 23 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones del basónimo de Blossfeldia liliputana. Consultado 23 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Blossfeldia liliputana. Consultado 23 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Blossfeldia liliputana. Consultado 23 de julio de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Sinonimia de Blossfeldia liliputana. Consultado 23 de julio de 2012. Disponible en:www.wikipedia.org