Abraham Stoker
|
Abraham Stoker. Más conocido por Bram Stoker, es un escritor irlandés de fama mundial, célebre por su popularisima novela Drácula la cual ha sido llevada al cine por multitud de directores, así como posteriormente se escribieron muchisimas versiones de tan conocida obra, por otros autores, pero basada en el original Drácula.
Síntesis biográfica
Nació en Dublín, Irlanda, en el seno de una familia burguesa, su padre Abraham Stoker, su madre Charlotte Thornley, fue el tercero de siete hermanos, era una familia muy austera y trabajadora, muy culta y con gran afición a los libros.
Su padre se llamaba como él y era de ascendencia inglesa, mientras que la madre, Charlotte Thornley, a quien su marido llevaba 20 años, era irlandesa.
Primeros años
Nacido en el seno del hogar humilde de un funcionario, el pequeño vivió como su ilustre colega R.L. Stevenson, una infancia de salud enfermiza, entre otras cosas empezó a caminar a los 7 años, lo que indudablemente fomentaría su gusto por los relatos de imaginación, leyendas tradicionales irlandesas y cuentos de miedo, que la madre le explicaba muy a menudo, tales narraciones debieron grabarse hondamente en la memoria de la criatura. Eso por no mencionar que la familia vivía junto al cementerio de aquellos que se suicidaban, cuyos cuerpos se solían enterrar con una estaca clavada en el pecho para que el alma no pudiese abandonarles. Macabro precedente que hubo de marcar al niño, sin duda alguna.
Al cumplir los 8 años, mejoró convirtiéndose posteriormente en un muchacho sano y fuerte e incluso atlético ya que hizo deporte. Bram cursó estudios en el Trinity College de Dublín, graduándose en 1867, en las disciplinas de Matemáticas y Ciencias.
Entre 1867 y 1877 fue funcionario público en Dublín. En 1878 conoció a su ídolo, el actor inglés Henry Irving, nació entre ellos una gran amistad y Stoker se convirtió en representante y secretario del actor. Ocupó en este empleo los veintisiete años siguientes, en los que se encargó de la correspondencia de Irving, le acompañó en sus múltiples giras y estuvo a su lado en el momento de su muerte; junto a él dirigió el Lyceum Theatre de Londres. En esta misma época escribió crítica dramática para The Evening Mail, sin recibir por ello ninguna compensación económica.
Primeros relatos
Sus primeros relatos de terror fueron publicados en la Tevista Shamrock uno de ellos La copa de cristal. Le gustaba escribir de noche, y fueron muchas las que paso escribiendo hasta llegar a su obra cumbre en 1897 Drácula.
El ocultismo y las incipientes paraciencias estaban comenzando a levantar el vuelo, ya iniciado con los fenómenos espiritistas de las hermanas Fox, y en Londres fin de siglo, proliferaban cenáculos esotéricos y las sociedades secretas entre las que destacaremos la de la Golden Dawn muy importante en su tiempo y de la que entró a formar parte Bram Stoker en el decir de unos, aunque otros de sus biógrafos lo desmientan. El caso es que la corriente ocultista a la mode, de una manera o de otra influyó en él lo suficiente como para dotarle de la suficiente cultura esotérica que mucho más tarde le permitiría rellenar páginas y más páginas plenas de macabra sabiduría.
Bram Stoker escribió 18 novelas en su vida, amén de numerosos artículos periodísticos y adaptaciones de obras teatrales, pero su libro más famoso fue Drácula, ya que por él su nombre se ha hecho inmortal.
Colaboración con Henry Irving

Henry Irving le ofreció el puesto de secretario, así como la oportunidad de trabajar para el Lyceum Theatre de Londres en calidad de apoderado, repitiendo como crítico y a más siendo agente, aparte de realizar sus pinitos en adaptaciones teatrales.
Trabajando para Irving a quien le entregó 27 años de su existencia laboral, conoció también a una actriz, Florence Balcombe por cierto, que la novia fue uno de los primerizos amores de Oscar Wilde, con la que contrajo matrimonio en 1878, naciendo al año siguiente su único hijo Noel, ya que después del nacimiento de éste se abstuvo de mantener relaciones íntimas con su esposa.
Se puede afirmar que aquellos años fueron muy fructíferos para el novelista en ciernes, ya que se relacionó con un tipo de sociedad que luego influiría grandemente en su obra. (Posteriormente, en 1883, y en el transcurso de una gira realizada por el Lyceum, en EE.UU y el Canadá, conocería al presidente norteamericano, a Mark Twain y a Walt Whitman, con quien se había carteado años atrá).
Muerte
.jpg)
Bram Stoker no pudo disfrutar jamás del éxito multitudinario de su novela, motivo por el cual no vivió holgadamente los últimos años de su existencia, ya que los derechos de autor de sus obras eran muy escasos y tuvo que volver al periodismo para poder ingresar algún dinero.
Publicaciones
Publicó su primer libro en 1890, le siguieron titulos como El Desfiladero de la serpiente, Crooked Sand, Miss Betti, La joya de las siete estrellas, La Dama del Sudario. Vampiros. También cabe citar Bajo el crepúsculo (1882), El hombro de Shasta (1895), La señorita Betty (1898), El Hombre (1905), La señora Athlyne (1908), La guarida del gusano blanco (1911) y otros títulos como Muerte entre bastidores, El huésped de Drácula, La casa del juez y Drácula: la cúspide del horror. Pero sin lugar a dudas, la novela que le dio fama mundial fue Drácula para la cual invirtió ocho años investigando folklore europeo e historias.
Drácula

El novelista comenzó a trabajar en ese tema en el año 1890, después de pasar un período vacacional junto al mar con su mujer y su hijo, en el pueblecito de Whitby; allí cayó en sus manos un libro que hablaba acerca de los Cárpatos y Transilvania y que mencionaba a Drácula, tal fue el comienzo de la novela, pero no es hasta el 26 de mayo de 1897 que Drácula se ve publicado, sin embargo, no es ésta su primera obra que sale al mercado ya que en 1882 lo hace un libro de cuentos, Bajo la puesta de sol, pero mucho antes, en 1875, ya había empezado a ver impresos sus relatos góticos iniciales, en The Shamrock.
Circula una divertida anécdota al respecto del nacimiento de Drácula y que hizo popular su hijo Noel al contar que a su padre se le ocurrió el argumento después de una indigestión de cangrejos, génesis irreverente para una obra de culto como esta aunque altamente desmitificadora... y relajante.
Cinematografia
En 1922, Drácula conoció los honores cinematográficos en una primera versión alemana –cuyos derechos de autor no cobró la viuda-, Nosferatu, que en rumano quiere decir “vampiro”, después, el famoso conde ha repetido la experiencia fílmica y siempre con suerte, aunque bajo diferentes rostros que, no obstante, seguirán garantizándole la eternidad a un mito totalmente literario.
Premio Bram Stoker
El premio Bram Stoker (Bram Stoker Award) es un reconocimiento de la asociación de escritores de horror (HWA, Horror Writers Association) a las mejoras en la escrituras de obras de horror-ficción. Los premios se han entregado anualmente desde 1987 y los ganadores se eligen por votación de los miembros activos de la HWA. El premio debe su nombre al escritor Bram Stoker, autor de la novela Drácula entre otras.