Cóctel Manhattan
Cóctel Manhattan ![]() | |
---|---|
El Manhattan es uno de los más antiguos y mejores cócteles del mundo. | |
Origen | |
Origen | Nueva York, ![]() |
Fabricante | Jennie Jerome |
Salida al mercado | 1870 |
Variantes | Rob Roy, Dry Manhattan, Manhattan Perfecto |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Bebida alcohólica base | Whisky |
Graduación alcohólica | 32% |
Servida en | Copa |
Ingredientes | |
Whisky de centeno o whisky canadiense | 5 cl |
Vermú rojo | 2 cl |
angostura | 1 gota |
Preparación | |
Preparación | Agitar todos los ingredientes con hielo y verter la mezcla en una copa de cóctel. |
Coctel Manhattan. Este cóctel a base de whisky se empezó a hacer conocido en el bar Manhattan Club de Nueva York a principios de la década de 1870. En las décadas de 1930 y 1940 con el esplendor del cine de Hollywood, se convirtió este cóctel en una bebida varonil, famosa y cosmopolita, al ver en las películas a algunos de los actores más importantes de la época en papeles de mafiosos, ejecutivos o casanovas beberlo. Hoy en día es un cóctel internacional que se consume principalmente como aperitivo y que se encuentra en la carta de muchos bares.
Origen
Hay una historia, quizás la más popular, que cuenta que la bebida se originó en el Manhattan Club de Nueva York a principios del año 1870 cuando la madre de Winston Churchill, en honor del candidato presidencial Samuel J. Tilden, celebró un banquete donde ofreció esta bebida a los invitados.
Dicho cóctel fue inventado por Jennie Jerome, madre de Churchill, exclusivamente para este banquete y su éxito fue tal que muchos de los invitados, en posteriores visitas al Manhattan Club, pedirían este cóctel solicitando el cóctel con el nombre de Manhattan, el nombre del club donde se originó.
Como se ha dicho antes esta historia es la más popular aunque hay alguna gente que piensa que esta historia es falsa porque dicen que esta señora se encontraba en Francia por aquel tiempo.
Ingredientes
Las proporciones están calculadas para una cocktelera.
Preparación
- Mezclar el whisky, el Martini rosso y la angostura en el vaso mezclador con hielo, hasta que se vea un solo color.
- Servir en una copa de cóctel.
- Decorar con la guinda y la piel de naranja.
Para beber el combinado, conviene disfrutarlo lentamente a comienzo, y sobre todo no dejar nunca que se caliente.
Variantes
Existen numerosas variantes de este cóctel. Se puede encontrar los siguientes:
- Rob Roy: Cambiando el bourbon por whisky escocés.
- Dry Manhattan: Cambiando el vermouth rojo por vermouth seco (blanco).
- Manhattan Perfecto: Combina la misma proporción de vermouth rojo y seco (1/2 onza de cada)
Otras variantes más ortodoxas son:
- Brandy Manhattan (brandy en lugar de whisky).
- Cuban Manhattan (ron moreno en lugar de whisky)
- Latin Manhattan (ron blanco en vez de whisky).
Información nutricional
Energía | 3,39 Kcal |
Proteínas | 0,04 gr |
H.C. | 0,78 gr |
Fibra | 0,09 gr |
Ácidos grasos saturados | 0,00 gr |
Ácidos grasos monoinsaturados | 0,00 gr |
Ácidos grasos poliinsaturados | 0,00 gr |
Colesterol | 0,00 mg |
Ca | 0,93 mg |
Fe | 0,02 mg |
Zn | 0,01 mg |
Vitamina A | 1,17 µg |
Vitamina C | 0,46 mg |
Ácido fólico | 0,46 µg |
Fuentes
- Artículo Manhattan: Historia, ingrediente y preparación paso a paso. Disponible en: "www.barexpres.com". Consultado: 11 de julio de 2011.
- Artículo La enciclopedia Sobria. Manhattan. Disponible en: "wikipedal.org". Consultado: 11 de julio de 2011.
- Artículo Manhattan. Disponible en: "saborgourmet.com". Consultado: 11 de julio de 2011.
- Artículo Valor nutricional Manhattan. Disponible en: "www.gastronomiavasca.net". Consultado: 11 de julio de 2011.