Cóctel Monkey Gland
Cóctel Monkey Gland ![]() | |
---|---|
![]() Cóctel que ya se hizo popular en el París de comienzos del siglo XX. | |
Origen | |
Origen | París, ![]() |
Fabricante | Harry MacElhone Frank Meier |
Salida al mercado | 1920 o 1923 |
Color | Rojo |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Bebida alcohólica base | Ginebra, Absenta |
Servida en | Copa de cóctel |
Ingredientes | |
Ginebra | 4.5 cl |
Zumo de naranja exprimido | 4.5 cl |
Granadina | 1 cdta |
(Absenta (Pernod, Ricard, Benedictine o anís) | 1 cdta |
hielo | tres o cuatro |
Cereza o rodaja de naranja. | Una |
Preparación | |
Preparación | Preparar en coctelera, con poco hielo y servir en copa de cóctel grande o copa de vino. |
Cóctel Monkey Gland (Cóctel Glándulas de Mono). Es uno de los grandes clásicos. Sin embargo, es uno de los cócteles menos consumidos por los amantes de la coctelería, quizás se deba por su extraño nombre, vagamente siniestro, sin embargo es uno de los mejores cócteles que se pueda disfrutar en el mundo, no solo por su exquisito sabor y delicioso aroma.
Etimología del nombre
El nombre del cóctel proviene de una práctica quirúrgica que se realizaba a finales del siglo XIX. El Dr. Serge Voronoff (profesor y cirujano ruso, nacionalizado francés) se dedicaba a trasplantar testículos de mono a sus pacientes, convencido de que la testosterona era la clave para una vida larga y saludable. Víctimas de la ignorancia y la ingenuidad, fueron muchos millonarios parisinos y de otras partes del mundo que aceptaron ser trasplantados con testículos de monos, convencidos de que con el trasplante conseguirían rejuvenecer y aumentar el deseo sexual, ya que la mayoría eran hombres de edad avanzada. Se supone que quien creó el cóctel Monkey Gland lo hizo a modo de sarcasmo, dando a entender que bebiendo el cóctel no se necesitaría ser trasplantado, ya que la bebida igualmente aportaría longevidad y potencia sexual.
Historia
Fue creado en París en la década de 1920. Hay dos barmans que se autoproclaman ser los creadores del mítico cóctel, Harry MacElhone, propietario del legendario Harry’s New York Bar de París, se acredita ser el creador del cóctel Monkey Gland en su más famoso libro Harry’s ABC of Mixing Cocktails. El segundo que se autoproclama ser el creador de la bebida es Frank Meier, barman del Hotel Ritz, de París, quien dice haberlo inventado en abril del año 1923.
Ingredientes
- 4.5 cl. de Ginebra
- 4.5 cl. de zumo de naranja exprimido
- 1 cdta. de Granadina
- 1 cdta. de Absenta (Pernod, Ricard, Benedictine o anís)
- Hielo
- Cereza o rodaja de naranja para decorar.
Preparación
Se vierten en la coctelera tres o cuatro cubitos de hielo; se agregan todos los ingredientes; se agita hasta notar que la coctelera hace escarcha. Finalmente con ayuda del colador de la coctelera se vierte en una copa de cóctel se termina decorándolo con una cereza o rodaja de naranja.
Nota
Para que el cóctel no sea tan fuerte se pone la cucharadita de Absenta en la copa de cóctel previamente helada se gira la Absenta en la copa para que está quede impregnada, se desecha el excedente, los demás ingredientes se mezclan en la coctelera.
Fuentes
- Bar expres Monkey gland. Consultado el 2 de junio del 2012.
- Cóctel y bebida Monkey gland. Consultado el 2 de junio del 2012.
- Divil Monkey gland. Consultado el 2 de junio del 2012.