Cóctel Moscow Mule
Cóctel Moscow Mule ![]() | |
---|---|
![]() | |
Origen | |
Origen | ![]() |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Bebida alcohólica base | Vodka |
Graduación alcohólica | 12% |
Servida en | Vaso alto |
Ingredientes | |
Vodka | 3/10 |
Zumo de lima | 2/10 |
Ginger Ale | 5/10 |
Hielo | 7 a 8 cubos |
Preparación | |
Preparación | Agitar todos los ingredientes con hielo y verter la mezcla en una copa de cóctel. |
El Moscow Mule. Sabroso y exquisito cóctel, origario de los Estados Unidos, con una mezcla refrescante del tipo mojito o caipirinha, pero no ha tenido el éxito de estas.
Historia
La creación del Moscow Mule se remonta a los años 40 en la meca del Cine, Hollywood, específicamente en el bar Cock ‘n Bull. Se dice que el propietario del local se dedicaba a producir gingerale y uno de esos días conocido al propietario del legendario vodka Smirnoff y juntaron sus productos y le agregaron un poco de lima para crear esa mezcla exótica.
Sin embargo, se dice que existe otra historia aparte de la anterior. Se dice que en un restaurante Mula en Hollywood, decidieron juntar todos los ingredientes que menos vendían en un cóctel y salió esta mezcla.
Ingredientes
- Vodka 3/10
- Zumo de lima 2/10
- Ginger Ale 5/10
Elaboración
Aplastar los gajos de lima y añadirle encima el ginger ale (variante de la cerveza de jengibre) y el vodka. Se puede mezclar directamente en un vaso de tubo o en uno old fashioned, aunque tradicionalmente se bebia en jarras de cobre creadas especificamente para este combinado. Adornar con rodajas de lima.
Fuentes
- Blogia de cócteles Cóctel Moscow Mule consultado el 21 de marzo del 2012
- Entretienes Cóctel Moscow Mule consultado el 21 de marzo del 2012
- Blog sibaritia consultado el 21 de marzo del 2012
- Blog Vodka y caviar Moscow Mule consultado el 21 de marzo del 2012