Cóctel Terremoto
Cóctel Terremoto ![]() | |
---|---|
![]() Trago sísmico, embriagador y muy chileno | |
Origen | |
Origen | ![]() |
Color | Ámbar |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Bebida alcohólica base | Vino Blanco Pisco |
Servida en | Vaso alto |
Ingredientes | |
Pisco | 300cc |
Vino blanco | 2 litros |
Azúcar | 3 cucharadas |
Pelado de piña | 5 cucharadas |
Preparación | |
Preparación | Verter todos los ingredientes en la coctelera, servir la bebida en vaso alto y se le puede decorar agregando mas helado sobre la bebida. |
Terremoto. Típico trago chileno que caracteriza la cultura popular de los bares y tugurios muy sabrosa. Aunque es una bebida dulce, tiene un sabor engañoso, pues si se toma sin medida emborracha muy rápido.
Historia
La leyenda dice que el "Terremoto" nació en el bar El Hoyo de San Vicente con Gorbea, cerca de la Estación Central, cuando el periodista de un grupo de alemanes que reporteaban los estragos causados por el terremoto del 3 de marzo de 1985, pidió un barman mezclar vino con helado para atacar el calor veraniego reinante en la capital por esos días. Lo bebió con prisa y se sintió tan mareado al ponerse de pie que exclamó con mal castellano de acento teutón: "¡Esto si que es un terremoto!", de ahí surge esta exquisita bebida.
Ingredientes
Preparación
Para preparar la bebida se debe agregar 300cc de pisco en una coctelera, junto con dos litros de vino blanco, se agrega 3 cucharadas de azúcar, cinco cucharadas de helado, cerramos la coctelera y batimos muy bien.
Unas vez hecho esto, se sirve la bebida en vaso alto y se le puede decorar agregando mas helado sobre la bebida.