1985
Años: | |
---|---|
1982 - 1983 - 1984 | |
1985 | |
1986 - 1987 - 1988 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
== Acontecimientos ==
Enero
- 5 de enero - Nacieron en un hospital de París los primeros trillizos europeos concebidos por medio de la fecundación "in vitro".
- 8 de enero - El Gobierno colombiano del presidente Belisario Betancur y el Movimiento Guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto al fuego que termina, en principio, con los combates en el sudeste del país.
- 10 de enero - Daniel Ortega toma posesión de la presidencia de Nicaragua.
- 13 de enero - Consiguen médicos franceses, por primera vez, cambiar la sangre de un feto por medio de una transfusión intrauterina.
- 17 de enero - Nace Adriana Sofía Ugarte Pardal en Madrid (España). Es una actriz madrileña que consiguió la popularidad por su papel de Victoria Márquez de la Vega en la teleserie “La Señora” (2008).
- 20 de enero - Jura su cargo para un segundo mandato el presidente Ronald Reagan y anuncia su apoyo al proyecto de defensa estratégica, conocido popularmente como "Guerra de las Galaxias".
- 28 de enero - En Estados Unidos los artistas Usa for África graban la canción "We Are The World", con fines benéficos.
Febrero
- 2 de febrero - Hallazgo de los restos humanos más antiguos de Hispanoamérica, de unos 31.000 años, en un rancho situado a unos 60 kilómetros de San Luis de Potosí, México.
- 6 de febrero - Se inaugura en Santo Domingo, República Dominicana, una Conferencia de Ministros de Finanzas y Relaciones Exteriores de los 11 países endeudados de Iberoamérica.
- 10 de febrero - El líder del movimiento negro sudafricano Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.
- 10 de febrero - El Tribunal Supremo de El Salvador resuelve en favor de la Asamblea Nacional el conflicto constitucional con el presidente José Napoleón Duarte.
- 12 de febrero - Dimite el presidente y último mandatario del régimen militar de Uruguay, general Gregorio Álvarez.
- 12 de febrero - El capitalino José Modesto Darcourt se convierte en el lanzador cubano número 16 en arribar a la cifra de 100 victorias en Series Nacionales.
- 14 de febrero - Nace Francisco Tamayo Yepes, botánico, conservacionista y lexicógrafo venezolano.
- 28 de febrero - Es asesinado al salir de un cine en Estocolmo el primer ministro sueco, Olof Palme.
Marzo
- 1 de marzo - Jura Julio María Sanguinetti su cargo de presidente constitucional de Uruguay.
- 5 de marzo - La junta de Gobierno de Nicaragua pone en libertad al joven José Urbina Lara, cuya detención provocó el boicot costarricense a las gestiones de paz del Grupo de Contadora.
- 5 de marzo - Incendio en las Islas Galápagos, Ecuador, que en varios días arrasó más de 25.000 hectáreas en un frente de 25 kilómetros.
- 9 de marzo - Nace la ajedrecista rusa Natalia Pogonina.
- 15 de marzo - Nace el Actor y modelo Kellan Lutz, en Dickinson, Dakota del Norte, Estados Unidos.
- 17 de marzo - Se firma la convención de Viena para la necesidad de proteger la capa de ozono.
- 20 de marzo - Tras trece días de huelga general en Bolivia, las fuerzas militares y policiales asumen el control de La Paz.
Abril
- 4 de abril - Se apresa en una finca al sur del Aeropuerto Juana Santamaría de San José, Costa Rica, al narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero.
- 7 de abril - Llega Adolfo Pérez Esquivel a La Habana, Premio Nóbel de la Paz.
- 7 de abril - Muere el pintor cubano René Portocarrero.
- 10 de abril - Inaugurada la V Reunión de Coordinación Científica del CAME, referente a Laboratorio Diagnóstico, celebrada en el “Hospital Hermanos Ameijeiras”.
- 16 de abril - Parte de La Habana hacia Ecuador, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de la Paz en 1980.
- 18 de abril - Se da a conocer por declaraciones de miembros de la Comisión de Oxígeno Hiperbárico del Ministerio de Salud Pública, este nuevo método terapéutico, en el cual se aplica oxígeno a presión superior a la atmosférica.
- 23 de abril - Informa el Ministro de Salud Pública durante la celebración de la Exposición Internacional de la Técnica Médica, Salud para Todos, la construcción de nuevos hospitales y remodelación en otros.
- 27 de abril - Se exhiben en el Palacio de las Convenciones, en La Habana, los muebles clínicos producidos en Cuba en la fábrica “Heriberto Mederos” de Caibarién, banquetas de uso en Laboratorios, Consultas médicas y Cuerpo de guardia.
Mayo
- 7 de mayo - Se informa sobre el primer transplante de médula ósea que se efectúa con éxito en Cuba, realizado por un colectivo de especialista del Instituto de Hematología e Inmunología.
- 15 de mayo - Se fabrica la última Lisa/Mac XL en la planta de Carrollton, Texas.
- 18 de mayo - Clausurado el I Encuentro Nacional de Conocimientos en Ciencias Médicas y la XIII Jornada Científica Estudiantil del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”.
Junio
- 6 de junio - Nace Mar del Hoyo, actriz española.
- 17 de junio - Se pone en órbita el satélite mexicano Morelos 1.
- 17 de junio - En el poblado de Bartle (Las Tunas) se inaugura el Hospital Rural Docente Alberto Arcos Luque. Dispone de 30 camas, salón de partos, laboratorio, rayos X, clínica estomatológica, cuerpo de guardia y policlínico. Atenderá a 15 000 habitantes de la zona. Su costo de construcción fue de 250 000 pesos.
- 17 de junio - En Las Tunas se inaugura el poligráfico Alejo Carpentier
- 19 de junio - Ingresa Cuba como miembro del Parlamento Latinoamericano.
- 19 de junio - Preparadas todas las condiciones para el inicio de la tercera campaña de vacunación de amas de casa contra el tétanos en todo el país apoyado por la FMC.
Julio
- 12 de julio - Muere el Caballero de París en La Habana.
- 13 de julio - Se convierte el garrochista ucraniano Serguei Bubka en el primer hombre en superar los seis metros en el salto con pértiga en París, Francia.
- 28 de julio - Se inaugura en Pabexpo, Ciudad de La Habana, la primera Copa de Tae Kwon Do.
Agosto
- 17 de agosto - Se celebra la I Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en Puerto España, Trinidad y Tobago.
- 19 de agosto - Se fuga el terrorista cubano–venezolano Luis Posada Carriles de la penitenciaria general de Venezuela, preso por el atentado al avión cubano de Barbados.
- 27 de agosto - Efectuado en el II Frente Oriental el acto nacional de graduación del Tercer Contingente Manuel Fajardo.
- 29 de agosto - Entra en vigor el neoliberalismo en Bolivia, mediante un decreto del Presidente Víctor Paz Estenssoro.
- 30 de agosto - Invaden un gran número de agentes del FBI norteamericano Puerto Rico y detienen a una docena de luchadores por la independencia.
Septiembre
- 1 de septiembre - Se encuentran los restos del Titanic.
- 14 de septiembre - Provoca cerca de 25.000 víctimas, la erupción del volcán Nevado de Ruiz, en la ciudad de Armero, Colombia.
- 19 de septiembre - Gran terremoto en la Ciudad de México.
- 20 de septiembre - Fallece en La Habana el Profesor Doctor en Ciencias Médicas Antonio Palacín Aranda, destacado bacteriólogo.
- 22 de septiembre - Llega a ciudad México procedente de Cuba, un cargamento de medicinas como ayuda a ese pueblo que sufrió intenso terremoto que causó graves daños, tanto en vidas humanas como en bienes materiales.
- 26 de septiembre - Es el primero en declararse Unidad Modelo en La Habana, el Policlínico Docente “Lawton”.
Octubre
- 8 de octubre - Fallece Amalia Celia Figueredo Pietra, primera aviadora argentina y sudamericana.
- 10 de octubre - Muere el destacado cineasta norteamericano Orson Welles.
- 14 de octubre - Nace Digão, futbolista brasileño.
- 16 de octubre - Recibe Cuba la distinción por haber alcanzado las metas de salud para todos propuestas por la ONU para el año 2000.
- 17 de octubre - Cuba y Uruguay restablecen relaciones diplomáticas después de 20 años sin vínculos oficiales.
- 24 de octubre - Nace el futbolista inglés Wayne Rooney en Liverpool.
- 25 de octubre - Decreta el presidente argentino, Raúl Alfonsín, el estado de sitio por 60 días para salir al paso de intentos golpistas.
- 30 de octubre - Muere la cantante y actriz cubana Blanca Becerra.
- 31 de octubre - Un avión espía SR-71 norteamericano viola el espacio aéreo cubano, sobrevuela la isla de oeste a este y luego en sentido inverso.
Noviembre
- 1 de noviembre - Llega a la Bahía de Santiago de Cuba el oceanógrafo francés Jacques Cousteau a bordo del Calypso y procedente de Haití.
- 6 de noviembre - Se apodera el grupo guerrillero colombiano M-19 del Palacio de Justicia de Bogotá y toma como rehenes a 400 personas.
- 9 de noviembre - Se proclama el soviético Gari Kasparov por primera vez campeón mundial de Ajedrez.
- 13 de noviembre - Entra en erupción el volcán colombiano Nevado del Ruiz, provocando un alud que arrasa el poblado de Armero provocando 23.000 muertos.
- 14 de noviembre - Se comienza a trasmitir el estelar programa televisivo "De la gran escena".
- 17 de noviembre - Llega a La Habana el investigador noruego Thor Heyerdahl.
- 19 de noviembre - Azota a siete provincias de Cuba el Huracán Kate.
- 19 de noviembre - Llega a la Bahía de Cienfuegos el oceanógrafo francés Jacques Cousteau a bordo del Calypso.
- 26 de noviembre – Gana las elecciones presidenciales en Honduras el candidato liberal, José Azcona Hoyos.
- 26 de noviembre - Pone México en órbita el Satélite Morelos II.
- 26 de noviembre - Parte de La Habana el investigador noruego Thor eyerdahl.
- 27 de noviembre - Se acerca el Cometa Halley a la Tierra por segunda vez en el Siglo XX.
- 30 de noviembre - Declaración de Iguazú, que sella la unión económica entre Brasil y Argentina.
Diciembre
- 3 de diciembre - Llega a la Bahía de La Habana el oceanógrafo francés Jacques Cousteau a bordo del Calypso.
- 4 de diciembre - Se crea la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, presidida por el escritor colombiano Gabriel García Márquez.
- 9 de diciembre - Se Realiza en el Hospital Hermanos Amejeiras la primera operación de trasplante de corazón en Cuba, hecha por el cirujano cubano Noel González.
- 12 de diciembre - Fundada la editorial cubana Pablo de la Torriente Brau.
- 12 de diciembre - Encuentra el oceanógrafo francés Jacques Cousteau el pecio “Sánchez Barcáiztegui” hundido frente al Morro de La Habana al chocar con el buque "Conde de la Mortera".
- 23 de diciembre - Inaugurada la fábrica de cerveza Tínima de Camagüey.
- 27 de diciembre - Muere Harry Hopman, tenista australiano.
- 28 de diciembre - Termina el novelista estadounidense Stephen King, novela IT en Bangor, Maine.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.