Cúrbana
|
Cúrbana. Planta medicinal, apreciada por sus maravillosos poderes curativos.
Nombres
Científico
Canella Winterana (L.) Gaertn.
Vulgares
Barbasco, canela blanca, corteza de winter falsa, malambo (Puerto Rico), wild cinnamon (Antillas Iglesas, Bahamas y Florida)
Hábitat y Distribución
Es un árbol común en las costas altas de toda la Isla, principalmente en la costa Norte; en bosquecillos y matorrales. Es indígena de Puerto Rico. Sumnistra una madera dura y pesada, de corazón oscuro, pardo rojizo. Florece al empezar la primavera y los frutos maduran en abruil y mayo.
Descripción Botánica
- Es un árbol de hasta 15 m de altura, por lo común mucho más pequeño, un arbusto.
- El tronco alcanza hasta 25 cm de diámetro, la corteza es gris, aromática, de sabor picante.
- Las hojas son lampiñas, coriáceas, oblanceoladas o espatuladas, de 3 a 10 cm de largo, verdes oscuras y algo brillantes.
Parte Empeladas
La corteza, usada también como condimento y como tónico.
Aplicaciones
En diversas farmacopeas figura como droga oficial con el nombre de Canela Blanca.
En Villa Clara y en Camagüey se usa la corteza, macerada en alcohol, en fricciones contra el reumatismo.
También se usa el cocimiento de la corteza para el estómago, el empacho y contra el pasmo de las mujeres que están de parto. Además la corteza se usa como carminativo y eupéptico, y como estimulante y aromática.
Fuentes
- Tomás Roig, Juan. Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba.