Central Simon Bolivar
Simón Bolívar![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Sancti Spíritus |
• Municipio | Municipio Yaguajay |
• Fundación | 1992 |
![]() Mapa del Consejo Popular Simón Bolívar |
Demografia
La Población total de esta comunidad es de 4952 habitantes, para una densidad poblacional de 47.6 hab/km², con una extensión de 103.98 km² .
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental es la industria azucarera, la agricultura cañera y el no-cañera. En el asentamiento Simón Bolívar hay una panadería y dos bares, uno de ellos presta servicios a los trabajadores del CAI y la casa del azucarero, localizada en este mismo asentamiento donde se elaboran y expenden alimentos. En el resto del Consejo hay tres Círculos sociales obreros, localizados en La Garita, Siboney y Centeno-La Guayabera.Tenemos la CPA Reinel Paez donde existe un centro Porcino y uno Ovino Caprino y en la UBPC Julio Carreaga hay una vaquería.
Suelos y Vegetación
Elementos del paisaje: la franja ocupa toda la costa, está ocupada por la llanura lacuno-palustre muy baja (> 2 m), formada por superficies bajas estacionalmente inundadas sobre depósitos arcillosos, arenosos, con pastos, bosques de ciénaga y manglares. El centro del Consejo está ocupado por la llanura marina baja (2-10 m) formada por superficies bajas ocasionalmente inundadas, con caña, manigua, restos de bosques de ciénagas. El sur del Consejo está ocupado por la llanura media (10-60 m) formada por superficies ligeramente onduladas sobre depósitos arcillosos con caña.
Toda el área del Consejo está formada geológicamente por depósitos del cuaternario, arcillas, brechas, areniscas y calizas.
Suelos: toda la parte norte del Consejo está ocupada por suelos pardos grisáceos y solonchak clasificados como no productivos, todo el resto del Consejo está compuesto por suelos ferralíticos amarillentos, fersialíticos pardos rojizos y pardos sin carbonatos clasificados como poco productivos o medianamente productivos.
Vegetación: excepto la franja costera que está ocupada por el bosque siempreverde de manglar, el resto del Consejo está ocupado por vegetación antrópica.
Desarrollo social
Educación

La comunidad cuenta con una escuela primaria llamada Julio Antonio Mella, ademas cuenta con la sede universitaria municipal Simón Bolívar, que fue inaugurada el 4 de octubre de 2002 con el proceso de universalización de la Educación Superior en Cuba, como parte de la Batalla de Ideas para garantizar la continuidad de los estudios de los jóvenes egresados de los programas de la Revolución.
Salud
Existen 8Consultorio del Médico de la familia, localizados en Simón Bolívar (4), Centeno-La Guayabera (2) uno per capita en La Garita y Siboney-Montalvo, todos pertenecientes al área de salud Yaguajay.
El Consejo cuenta con dos farmacias, ubicadas en Simón Bolívar y Centeno-La Guayabera. Además en Simón Bolívar esta ubicado uno de los dos Hogares de Ancianos con que cuenta el municipio.