Centro de Ingienería Genética y Biotecnología
|
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). Cuenta con un área superior a 10 000 m2, descrita por The Economist 27 de noviembre, 2003 como una impresionante línea de productos de la ingeniería genética, que está dedicada a plantas de producción de 14 ingredientes farmacéuticos activos (IFAs).
Desarrollo dinámico
En Cuba se ha llevado a cabo un intenso proceso inversionista y de formación de personal, que permite disponer en la actualidad de un complejo e integrado sistema de investigación-producción en la esfera de la biotecnología aplicada a diferentes ramas de la sociedad. En este contexto, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, es una institución de desarrollo dinámico que le ha permitido alcanzar un alto nivel en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos biológicos obtenidos a través de los métodos de la biotecnología moderna. Desde sus orígenes y aproximadamente hasta el 2008 perteneció al Consejo de Estado y luego pasó al CITMA. Actualmente a la Organización de Empresas de la Industria Farmacéutica.
Datos del centro
Objetivos
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología tiene un papel integrador en la esfera de la Biotecnología cubana, con alta capacidad científico técnica.
- Asume la responsabilidad de contribuir directamente en el desarrollo económico y social del país.
- Su desempeño se proyecta en las investigaciones generando conocimientos para el desarrollo de nuevos productos, servicios y la actividad comercial, basados en un sistema de calidad que garantiza la satisfacción de los clientes y teniendo en cuenta la dimensión ambiental.
- Su impacto está destinado a la salud humana, las producciones agropecuarias, acuícolas, y al medio ambiente.
Producciones
Estas producciones se realizan en áreas productivas aptas para la fabricación de medicamentos inyectables, y cuentan con sistemas de climatización y servicios auxiliares como vapor puro, agua purificada, agua para inyección, aire comprimido libre de aceite, agua fría, agua helada y vapor industrial, entre otros.
La misión de las áreas productivas es elaborar los IFAs y suministrar productos y servicios de la biotecnología moderna, haciendo uso de facilidades productivas, equipamiento tecnológico y no tecnológico y un personal debidamente calificado, cumpliendo con las buenas prácticas de fabricación, para satisfacer las demandas del país y de mercados internacionales.
Las áreas productivas del CIGB están continuamente involucradas en una intensa actividad regulatoria que incluye la obtención Licencias de Seguridad Biológica, Licencias de operaciones farmacéuticas y registros sanitarios, a partir de inspecciones o auditorías internas, nacionales e internacionales.
Producciones del CIGB
- Antígeno de superficie de la vacuna de Hepatitis B recombinante (rHBsAg)
- Antígeno de vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b
- Interferón alfa 2b recombinante (rIFN-2b)
- Interferón gamma recombinante (rIFN)
- Estreptoquinasa recombinante (rSk)
- Factor de Transferencia (FT)
- Eritropoietina humana recombinante (EPO)
- Factor Estimulador de Colonias de los Granulocitos humano recombinante (rG-SCF)
- Anticuerpo monoclonal CB- Hep1 (CB-Hep1)
- Planticuerpo HB-01
- Proteína P64K recombinante (rP64K)
- Factor de Crecimiento Epidérmico recombinante (rEGF)
- Factor de Crecimiento Epidérmico recombinante para uso parenteral