CIGET de Las Tunas
|
Reseña
La inauguración del Centro de Información y Gestión Científica, Tecnológica y Ambiental (CIGET) el 10 de diciembre de 1999, fue un aporte significativo para las entidades de Las Tunas.
Al momento de surgir constituyó una sorpresa pues no se conocía una experiencia similar. Luego contribuyó a crear una cultura empresarial. Y hoy, deviene una institución de nuevo tipo convertida en imprescindible. Rápidamente ocupó el lugar inestimable que conserva al garantizar el aseguramiento informativo con asesorías, consultorías, búsqueda e información de patentes, de control interno y desarrollo organizativo de una entidad.
El proceso de Perfeccionamiento Empresarial se beneficia con el apoyo del Centro, tanto como el sistema de ciencia e innovación tecnológica del territorio. Y, por otro lado, las invenciones y marcas se resguardan con el servicio encaminado a la protección de la propiedad industrial y se nutren de las constantes actualizaciones que sobre el tema allí se brinda.
La consolidación paulatina del CIGET de Las Tunas también ha pasado por convertirse en una Unidad Docente, del Centro Universitario Municipal; ha elevado el nivel científico y académico de sus profesionales, el desarrollo actual de 11 proyectos, y la celebración de foros de ciencia y técnica, y capacitación de la labor de las Brigadas Técnicas Juveniles.
El surgimiento de esta institución fue posible por las acciones materializadas en la provincia para la informatización de la sociedad. De ahí que el acceso a Internet, el funcionamiento en redes, la digitalización de la información, propiciaran un cambio sustancial en el entorno tunero y en la creación de nuevos contenidos. En esa línea de trabajo, se prevé la creación de un punto de acceso a la red cubana de ciencia a disposición de los investigadores, estudiantes y todo aquel que requiera de este servicio para conocer los principales resultados de tal esfera en el país.
El Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET) de Las Tunas como parte de la estructura organizacional del Instituto de Información Científica y Tecnológica, IDICT, representa al mismo en el territorio y asume, en consecuencia, sus funciones y servicios.
Misión
Ser una organización nacional de la industria de la información, orientada a satisfacer necesidades de desarrollo de organizaciones y personas nacionales y extranjeras, mediante consultorías, productos y servicios integrales de información y de apoyo a la innovación, con sus tecnologías asociadas.
Visión
Es una organización potenciadora del desarrollo, con capacidad innovadora y reconocido prestigio por nuestros servicios integrales de información y consultoría, en apoyo a la ciencia, la tecnología y a la innovación.
Ubicación
Calle Vicente García # 44 entre Julián Santana y Ramón Ortuño. Reparto Primero CP 75100 Las Tunas.