Centro de Información y Gestión Tecnológica
|
Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET). Coordinan el desarrollo de la actividad científico–informativa en los territorios donde se encuentran; la prestación de servicios de información, consultoría en gestión tecnológica, tramitación de la propiedad intelectual y conectividad a Internet, entre otros.
Creación
En el año 1999 se crean los Centros de Información y Gestión Tecnológica (CIGETs) en los locales que otrora fueron los Centros Multisectoriales de Información Científico–Técnica, los cuales entran a formar parte de la estructura vertical del IDICT.
Filiales
Los CIGETs, al formar parte de la estructura del IDICT, constituyen sus filiales en las provincias. Asumen, además, la representación de organizaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) como la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) y la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), con las cuales tienen firmados contratos para la prestación de servicios de propiedad intelectual y de conectividad, respectivamente.
Actividades
Sus actividades tienen un fuerte impacto territorial, debido a que prestan servicios variados de apoyo a la actividad científica y de gestión tecnológica a empresas y centros de investigación concentrados en una sola entidad.
Sistema vertical
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||