Caña Santa
|
Caña Santa (Cymbopogon citratus (DC.) Stapf). Hierba perenne, robusta, de hasta 1 metro de altura, originaria de India y otras regiones de Asia sur oriental. Es muy utilizada como planta medicinal or las propiedades curativas que posee.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Stapf, Otto
- Publicado en: Bulletin of Miscellaneous Information Kew 1906: 322, 357. 1906.] [3]
Basónimo
- Andropogon citratus DC. [4]
Combinaciones del basónimo
- Cymbopogon nardus subvar. citratus (DC.) Roberty [5]
Descripción
Hierba perenne, robusta, de hasta 1 metro de altura. Hojas con aroma alimonado, agrupadas cerca de la base, lineares, de hasta casi 1 metro de longitud, con el borde cortante.
Origen
India y otras regiones de Asia sur oriental. En la actualidad cultivadas en muchos países tropicales del viejo y Nuevo Mundo.
Localización en Cuba
En patios y jardines. Llevada a cultivo comercial en Alquízar, La Habana y a escala experimental en otras regiones (Ejemplo: Guantánamo). Se obtiene fácilmente en mercados de hierbas.
Parte útil
Las hojas.
Propiedades medicinales reconocidas
Comprendidas en las categorías terapéuticas como:
- Cardio-Circulatorio
- Antihipertensivo
- Digestivo
- Antiespasmódico.
- Respiratorio
- Antiasmático.
Otras propiedades medicinales atribuidas
Aún no aprobadas.
Anticatarral, febrífugo, antitusivo, estomáquico, carminativo, diaforético, expectorante, ansiolítica.
Vía de administración
Oral
Forma de preparación
Infusión: Verter una taza de agua hirviendo sobre una cucharadita de hojas desmesuradas. Reposar por 10-15 minutos.
Posología
Colar utilizando un paño o lienzo fino. Beber 2-3 tazas al día.
Advertencias
Referencias
- ↑ Nombre científico de Cymbopogon citratus. Consultado 30 de agosto de 2012. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Cymbopogon citratus. Consultado 30 de agosto de 2012. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Autores de Cymbopogon citratus. Consultado 30 de agosto de 2012. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Basónimo de Cymbopogon citratus. Consultado 30 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones del basónimo de Cymbopogon citratus. Consultado 30 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
Fuentes
- Álvarez, A. Acupuntura y Medicina tradicional. Ed. Ciencias Médicas. Ciudad de la Habana. 1995.
- Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública Área de Ciencia y técnica: Plantas Medicinales. Fitomed tomos I, Ciudad de la Habana, 1991. Editorial Ciencias Médicas.
- Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública Área de Ciencia y técnica: Plantas Medicinales. Fitomed tomos II, Ciudad de la Habana, 1993. Editorial Ciencias Médicas.
- Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública Área de Ciencia y técnica: Plantas Medicinales. Fitomed tomos III, Ciudad de la Habana, 1994. Editorial Ciencias Médicas.