Caballo Blanco
|
“Caballo Blanco”. Lugar en el municipio habanero San Miguel del Padrón ocupado por una estatua ecuestre que se ha convertido en un punto de referencia obligado cuando se visita este municipio o municipios adyacentes a él como Arroyo Naranjo y el Cotorro si el camino escogido es la Calzada de Güines (Carretera Central).
Ubicación
Este monumento escultórico está situado en la esquina de Calzada de Güines y 3ra en el reparto Dolores del Consejo Popular Dolores - Veracruz (San Miguel del Padrón), San Miguel del Padrón, La Habana, Cuba; muy cercano a donde intercepta la conocida avenida Dolores con Carretera Central.
Mito
Las leyendas populares llegan a nuestra época hablando de la “inteligencia” del caballo blanco “quien se acercó, en cierta ocasión, a su dueño Matías mientras este hablaba con un vecino del lugar y coceando empujaba a este por la pierna, se alejaba y repetía la acción hasta que su dueño lo montó y fue llevado a un pozo en desuso donde una niña había caído y pudieron rescatarla y darle auxilio a tiempo para salvar su vida”. La memoria popular no obvia la belleza del corcel; pero lo que perdura aparece al lado de la escultura donde puede el viajero leer:
Realidad
“Caballo Blanco de San Matías: Punto de referencia de nuestra ciudad. Construido el 29 de Marzo de 1948 en honor al caballo “reluciente” propiedad del acaudalado médico Matías Cabrera, quien vivió en una finca del reparto San Matías. Estaba considerado el caballo mas hermoso de la ciudad”.
Fuente
- Proyecto Identidad, tomo III, 2003.
- Peña del Adulto Mayor y Club de los 120 años de los repartos San Matías y Dolores.
- Guije.com