1948
Años: | |
---|---|
1945 - 1946 - 1947 | |
1948 | |
1949 - 1950 - 1951 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Acontecimientos
Enero
- 12 de enero - En Estados Unidos, el Congreso vota una ley que reconoce que los niños negros son iguales que los niños blancos mientras estén en edad escolar. El apartheid fue eliminado del territorio de Estados Unidos recién en 1967 (fue uno de los últimos países del mundo en lograrlo).
- 22 de enero - En Manzanillo, es asesinado Jesús Menéndez, dirigente comunista y líder de los trabajadores azucareros.
- 23 de enero - En Estados Unidos, Dwight Eisenhower se niega a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales.
- 27 de enero - Se vende el primer grabador de cinta magnética.
- 30 de enero - Asesinato de Mahatma Gandhi, padre de la independencia de la India.
- 30 de enero - Fallece Orville Wright, ingeniero estadounidense, uno de los dos hermanos que volaron por primera vez con un aparato más pesado que el aire construido por ellos mismos.
Febrero
- 1 de febrero - Tres físicos estadounidenses inventan el transistor, aplicable a la radio, las comunicaciones y la fabricación de computadoras.
- 12 de febrero - En Costa Rica, la derrota del candidato oficialista a la presidencia desencadena una guerra civil.
- 19 de febrero - En el Instituto Nacional de Higiene (de La Habana), bajo la dirección del doctor Antonio Clerch, se prepara oficialmente por primera vez en Cuba la vacuna antipertussi (preventiva y curativa de la tos ferina).
Marzo
- 11 de marzo - Nace César Gerónimo, beisbolista dominicano.
- 12 de marzo - En La Habana se inaugura el Teatro Radio Centro.
- 16 de marzo - Nace Carlos Bilardo, futbolista y entrenador argentino.
- 17 de marzo - En México se crea el club de béisbol Águilas de Mexicali.
- 30 de marzo - En Bogotá se inaugura la IX Conferencia Internacional Americana que dio nacimiento a la Organización de Estados Americanos (OEA).
- 31 de marzo - Nace Al Gore, político y vicepresidente estadounidense.
Abril
- 2 de abril - Asesinado el destacado líder obrero Miguel Fernández Roig, por la Guardia mujalista, en la fábrica de tabacos habanera La Corona.
- 3 de abril - Llega a La Habana Eduardo VIII.
- 7 de abril - Se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- 8 de abril - Se publica "La balkanza", primer libro de poemas del escritor colombiano Álvaro Mutis, Premio Cervantes 2002.
- 9 de abril - En Palestina, un comando israelí ingresa en la aldea palestina de Deir Yassin asesinando a 254 hombres, mujeres y niños civiles palestinos.
- 9 de abril - En Bogotá, es asesinado Jorge Eliécer Gaitán, líder popular colombiano, por orden del embajador de Estados Unidos en Colombia.
- 11 de abril - Nace Marcello Lippi, entrenador italiano de fútbol.
- 20 de abril - Nace Rogelio Menéndez Gallo, cuentista, novelista y profesor cubano (f. 2018).
- 22 de abril - En Cuba se inaugura oficialmente la Universidad de Oriente.
- 25 de abril - En Cuba comienza sus transmisiones la emisora nacional CMBF, radio Enciclopedia.
- 27 de abril - Nace Pedro Negro Blanco-Gómez, alfabetizador cubano que será asesinado a los 13 años de edad (f. 1961).[1]
- 30 de abril - Firman 21 países en Bogotá la carta de constitución de la OEA.
- 30 de abril - Fallece Alfredo Miguel Aguayo Sánchez, profesor conservador proestadounidense cubano nacido en Puerto Rico (n. 1866).
Mayo
- 12 de mayo - Nace Desiderio Navarro, escritor, crítico de cine y periodista cubano.
- 14 de mayo - En Palestina, los invasores británicos abandonan la ciudad de Jerusalén, y se funda el Estado de Israel.
- 15 de mayo - En Israel comienza la primera guerra árabe-israelí.
- 15 de mayo - Día de la Nabka (día de la catástrofe nacional), para los palestinos.
- 28 de mayo - En La Habana, la bailarina Alicia Alonso realiza su primera función pública: La siesta de un fauno, Pas de quatre y el segundo acto de El lago de los cisnes.
Junio
- 17 de junio - Inaugura un avión DC 4 la línea La Habana-Madrid.
Julio
- 16 de julio - Nace Rubén Blades, músico panameño-estadounidense.
- 16 de julio - Nace Cecilia Rossetto, cantante de tangos y actriz argentina, amiga de Cuba.
- 22 de julio - Nace Ana Palacio, política española.
- 23 de julio - Fallece David W. Griffith, cineasta profascista estadounidense.
Agosto
- 8 de agosto - Se funda la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).
- 16 de agosto - Nace Tony Medina, compositor y cuentista cubano residente en México (f. 2011).
- 17 de agosto - En Cuba es asesinado el líder portuario Aracelio Iglesias.
- 23 de agosto - Fundación del Consejo Mundial de Iglesias.
Septiembre
- 6 de septiembre - Se traspasa el control de la fabrica Volkswagen a la RFA.
- 7 de septiembre - Proclamación de la RDA.
- 8 de septiembre - Comienza sus estudios de bachillerato Frank País.
- 9 de septiembre - Se funda la República Popular Democrática de Corea.
- 11 de septiembre - En Francia, Henri Queuille se convierte en primer ministro.
- 19 de septiembre - Nace Jeremy Irons, actor británico.
- 20 de septiembre - Penetra huracán de gran intensidad entre La Habana y Matanzas.
- 26 de septiembre - Nace Olivia Newton John, cantante británica-australiana.
Octubre
- 10 de octubre - En Cuba, Ramón Grau San Martín culmina su mandato como presidente de la república, y asume Carlos Prío Socarrás.
- 10 de octubre - En Cuba se funda la Universidad Central de Las Villas.
- 14 de octubre - Nace Rodolfo Puente, beisbolista cubano.
- 17 de octubre - En La Habana es asesinado Aracelio Iglesias (47), dirigente portuario.
- 20 de octubre - En Camagüey es asesinado Sabino Pupo Milián, dirigente campesino.
- 28 de octubre - En La Habana se funda el Ballet Nacional de Cuba.
Noviembre
- 2 de noviembre - En La Habana Debuta el dúo de cantantes cubanos de Celina González y Reutilio González.
- 9 de noviembre - Nace Caloi (Carlos Loiseau), dibujante argentino.
- 10 de noviembre - Nace Ángela T. Leiva Sánchez, botánica, científica y académica cubana (f. 2014).
- 10 de noviembre - Nace Enrique Martínez y Martínez, político mexicano.
- 10 de noviembre - Nace Vincent Schiavelli, actor estadounidense (f. 2005).
- 24 de noviembre - En Venezuela, un golpe de estado derroca al presidente Rómulo Gallegos.
- 26 de noviembre - Aprueba el Parlamento irlandés la total independencia y la separación del Reino Unido.
- 28 de noviembre - Primera función publica de la bailarina cubana Alicia Alonso, "La siesta de un fauno", "Pas de quatre" y segundo acto del "Lago de los cisnes".
Diciembre
- 2 de diciembre - Asesinado en New York el percusionista cubano Luciano "Chano" Pozo
- 8 de diciembre - Fallece en La Habana, el Doctor Emilio Martínez Martínez.
- 10 de diciembre - Aprobada en París la Declaración de los Derechos del Hombre (conocidos como Declaración de los Derechos Humanos) en la comisión permanente de la ONU.
- 16 de diciembre - Fundación de la emisora "Radio COCO" en la provincia Ciudad de La Habana
- 27 de diciembre - Nace el actor francés Gerard Depardieu en Chateauroux.
Fuentes
- ↑ «Maestros cubanos víctimas del terrorismo. En el aniversario de la Campaña de Alfabetización no olvidamos a los caídos», artículo del 2 de diciembre de 2006 en el sitio web Juventud Rebelde (La Habana). Este fue uno de los pocos casos en que el alfabetizador no fue torturado, quizá porque no fue matado por los mercenarios de la CIA sino por un colaborador civil.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.