Cable esquí
|
Un Cable esquí (Cableski o Cable ski) es una instalación que permite la práctica del wakeboard y del esquí náutico sobre una superficie de agua delimitada, mediante un sistema de cable parecido al de los tele arrastres empleados en el esquí de montaña.
Características
- Según la disposición del lago (estanque), el circuito puede tener de 600 a 1200 metros.
- Puede llevar hasta 12 personas a la vez.
- La distancia entre cada esquiador de 70 m.
- Cable sostenido por 4 a 6 poleas instaladas en las torres a unos 8 o 10 m por encima del nivel de agua.
- La tracción semivertical es adecuada para que los profesionales puedan realizar figuras más
complejas y con más altura, pero también para que los principiantes puedan cometer errores y limitando las caídas.
- La velocidad media de tracción es de 30 km/h, pero puede subir a 58 km/h para el slalom en monoski.
Datos de interés
- 1961. Fue inventado el concepto de Cableski por el ingeniero alemán Bruno Rixen.
- La Sociedad Rixen posee aproximadamente 3/4 del parque mundial, la mitad en Alemania (cerca de 50 instalaciones).
- En el mundo existen 360 parques en 56 países.
- Existen 2 sistemas de cable:
- - Los cables de 5/6 torres que forman un circuito.
- - Los cables de 2 torres que son de ida y vuelta.
Circuitos
Cable esquí de iniciación
- Circuito de ida y vuelta de 110 metros
- Solo un esquiador y es tutelado por un monitor.
Big bro
- Cableski grande, de la marca RIXEN de 5 poleas y 680 metros sobre un canal de agua dulce y orillas pavimentadas.
- Altura del cableski superior a los 6 metros.
- Cuenta con 9 obstáculos: 1 mini kiker, 2 big kikers, UpRail 11m, Box 15m, RoofTop 20m,
FunBox 22 m., SPINE 21 m. y el DOUBLE PIPE 16m
Disciplinas iniciales
Las tradicionales del esquí acuático:
- Slalom (eslalon)
- Las figuras
- Los saltos
Nuevas disciplinas
- Wakeboard
- Wakeskate
En Cuba
- Se construye en Cayo Guillermo del destino turístico Jardines del Rey, Ciego de Ávila.
- En áreas aledañas al Centro de Interacción con Delfines, y cerca de la zona donde se practica el ‘kite surf’.
- Comenzará a operar a finales del año 2017.
- La Compañía Alemana CON-IMPEX ejecuta el montaje de la obra.
"...el cable esquí es un sistema eléctrico con un motor que siempre hala a la misma velocidad, además de ser muy potente y seguro...será el primero de su tipo en el área del Caribe, aunque en Cancún, México, existe uno, pero más pequeño que el que se construye en
Cuba".
Piter Apel, gerente general de la CON-IMPEX.
Características
- Se puede aprender y practicar las modalidades de esquí acuático y wakeboard a una velocidad constante
- No afecta al medio ambiente. La circulación del agua le aporta oxígeno, aumentando cualitativamente la calidad del líquido.
Fuentes
- Cable esquí
- Parque de cable]
- Primer Cable esquí de Cuba. Consultado el 11 de julio 2017.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.