Cayo Guillermo
Cayo Guillermo![]() | |
---|---|
Isla turística de Cuba | |
![]() | |
Entidad | Isla turística |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Morón |
Superficie | |
• Total | 13 km² |
![]() Forma parte del Archipiélago Jardines del Rey al norte de la región central de Cuba |
Cayo Guillermo. Cayo que forma parte del Archipiélago Jardines del Rey ubicado al norte del municipio Morón en la costa noreste de Cuba. En este cayo se destacan las dunas más altas del Caribe insular con 15 metros de altura, y la existencia de una interesante y variada avifauna.
Historia
Diego Velázquez bautizó esta cayería, en 1514, como Jardines del Rey en honor a su majestad Fernando el Católico. A partir de la década del 90, estos cayos se convirtieron en uno de los principales destinos de Cuba.
Parajes desconocidos como Cayo Coco y Cayo Guillermo han ganado fama universal entre quienes buscan vacaciones de sol y playa. Su valor turístico se refuerza por el alto grado de conservación de la interesante flora y fauna que la habita. El cayo es célebre por haber inspirado a Ernest Hemingway, su obra El Viejo y el Mar que sitúa en el escenario de Playa Pilar.
Características
Posee apenas 13 km² de superficie, tiene tres playas de aguas tranquilas con una longitud total de 4 km, entre las que llama particularmente la atención Playa Pilar.
En este cayo se destacan las dunas más altas del Caribe insular con 15 metros de altura, y la existencia de una interesante y variada avifauna.
Sus playas se extienden por 27 kilómetros y está unido a la isla de Cuba por un pedraplén de 27 kilómetros que corta el mar.
Ubicación
Cayo Guillermo, una de las más bellas playas del Caribe, es la isla vecina de Cayo Coco, se encuentra a 20 km del aeropuerto Jardines del Rey, de Cayo Coco, a 125 km del aeropuerto Internacional Máximo Gómez de la central provincia de la Isla de Cuba, Ciego de Ávila, a 100 km de la ciudad de Morón y a sólo 1 km de un arrecife de coral. Está ubicado aproximadamente a 500 kilómetros de La Habana y a 600 de Santiago de Cuba.
Flora y fauna

Pocos sitios en el Caribe pueden competir con estos fondos en cuanto a la abundancia de peces. Existe, además, una variada avifauna compuesta por más de 200 especies que conviven en la zona.
Presenta un entorno de exuberante vegetación y de bosques tropicales con un alto grado de conservación de los ecosistemas marítimos y terrestres del área. Para los amantes de la naturaleza es un sitio ideal donde pueden admirar el verde de sus manglares, los cocoteros y las palmeras.
Clima
Las aguas de Cayo Guillermo son apacibles, tienen una temperatura por encima de los 24 grados Celsius y mantienen su virginidad debido a la carencia de contaminantes y lo bien conservado de sus fondos. La temperatura ambiental oscila entre los 24 y 27 grados Celsius, el sol es fuerte, aunque no fatigante y las brisas del mar hacen que se mantenga un ambiente fresco y agradable.
Playas

Media Luna, un cayo que se avizora desde Playa Pilar, para sumergirse en las profundidades y practicar el Snorkeling en la barrera coralina cercana, donde existen más de 120 especies de peces, un barco hundido, una variada fauna marina y especies de corales.
Renovación
- Se renueva el cayo con la construcción de una instalación de Cable esquí en áreas aledañas al Centro de Interacción con Delfines, cerca de la zona donde se practica el ‘kite surf’.
- Comenzará a operar a finales del año 2017.