Calle Zanja
Calle Zanja![]() | |
---|---|
Calle de Cuba | |
Entidad | Calle |
• País | ![]() |
• Provincia | La Habana |
• Municipio | Habana Vieja |
Calle Zanja (Calles de La Habana).
Historia
Nombres por los que se le conoce
Porque por ella corría la Zanja Real que surtió de agua a esta ciudad.
También se llamó Línea del Ferrocarril de Güines, que corría por ella, lo mismo que después corrían los trenes que iban por La Ceiba, Puentes Grandes, etc., hasta la Playa de Marianao.
En marzo de 1916 se le dio el nombre de Finlay, en homenaje al ilustre médico cubano Carlos J. Finlay, descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla; en 1936 se le restituyó el primitivo, y hoy se la designa por ambos.
Cambios o transformaciones
En su primitiva época tenía tres puentes para cruzar la Zanja: el de Sedano en la esquina de la Calle Lealtad, el de la Calle Manrique en la de este nombre y el de Galeano, primera forma del nombre de la Calle Galiano.
Hoy es el corazón del Barrio chino de La Habana.
Fuentes
- Roig de Leuchsenring, Emilio. Las Calles de La Habana. Bases para su denominación. Restitución de nombres antiguos, tradicionales y populares. La Habana: Municipio de La Habana, 1936.
- Roig de Leuchsenring, Emilio. Habana: apuntes históricos. t. II, Habana: Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963.