Caney Abajo (Media Luna)
Caney Abajo (Media Luna)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Media Luna |
• Fundación | siglo XIX |
Población | |
• Total | 154 hab. |
Caney Abajo (Media Luna). Localidad perteneciente al municipio Media Luna, provincia Granma, Cuba.
Ubicación
Limita al norte con Carboneral (Media Luna), al sur con Sibama (Media Luna), al este con el barrio El Caimito y al oeste con Cajobabo.
Historia
El barrio Caney Abajo surgió a mediados del año 1870. Este aparece por la emigración de barrios cercanos para buscar el sustento. Se desconoce el porque de su nombre que es de orígenes aborígenes al igual que los vocablos Guayo y Cajobabo.
Características
La totalidad del área que ocupa este territorio está formada por una llanura, de la cual una parte pertenece al asentamiento poblacional e instituciones, y las otras áreas son arroceras de propiedad de los habitantes.
Clima
El clima en el territorio es tropical, caracterizado por ser cálido y húmedo, jugando un magnifico papel los ríos que se encuentran en este territorio. El período más lluvioso se encuentra entre los meses de mayo a octubre, coincidiendo con la época lluviosa del país.
Fauna
La fauna es abundante. Se encuentran aves de vistosos colores, entre las que se destacan: el sinsonte, la codorniz, el totí, la garza, el zunzún, la paloma, el negrito, y otras que emigran en determinadas épocas del año. Además se pueden encontrar una gran diversidad de lagartijas, moluscos e insectos.
Vegetación
La vegetación del territorio está formada por plantaciones frutales, árboles maderables y los jardines de los hogares.
Desarrollo económico
En esta zona la principal actividad económica es la agriculturaexiste cuenta con una CSS Grabiel Torres, y una UBPC Los Guayos. El cultivo es la caña de azúcar.
Desarrollo social
La zona está organizada a través de las organizaciones CDR, FMC, PCC, MTT, CTC, contribuyendo al buen desarrollo de la zona en todos sus aspectos. Se les brinda variados servicios a la población en la bodega mixta.
Educación
Cuenta con la escuela primaria "Guillermo Alarcón Remón" donde se imparten los grados de preescolar hasta sexto grado, además en ella radica el Programa de "Educa tu Hijo". Como parte de los Programas de la Revolución se han instalado 5 televisores, un video y una computadora.
Cultura
Con variadas manifestaciones artísticas de música, danza, que son atendidas por uno promotor cultural, se distinguen las actividades culturales, con activa participación de sus pobladores, cuentan con varios grupos de aficionados en diferentes manifestaciones. Las Fiestas Populares anuales o por alguna fecha significativa se desarrollan con alegría y colorido, son parte también del quehacer cultural dentro del barrio.
Salud
Para el desarrollo de la salud pública cuentan los pobladores con el consultorio médico, construido en el año 1991, para darles atención médica a todos los habitantes del barrio y zonas cercanas, siendo el primer médico de la familia Anselmo. En la actualidad este cuenta con médico de la familia y una enfermera que son los encargados de velar por la salud y el bienestar de los habitantes de esta zona.
Deporte
El deporte es ampliamente practicado por sus moradores, existe una elevada participación de sus pobladores las modalidades deportivas. Las opciones recreativas son diversas para todas las edades.
Fuentes
- Bibliografía consultada y entrevistas realizadas
- Museo Municipal de Historia
- Planificación Física
- Trabajadores Sociales