Canidae
|
Canidae. La familia Canidae comprende a los animales carnívoros similares a los perros, como por ejemplo, el lobo (Canis lupus), el coyote (Canis latrans) y el perro (Canis familiaris), pero también incluye otros géneros cercanos al género Canis como el perro del Amazonas: Atelocynus microtis, y el perro mapache asiático: Nyctereutes pro-cyonoides.
Características
Los animales en esta familia son carnívoros. Algunos, las zorras y los chacales, también consumen vegetales como complemento de su alimentación.
El perro

El hombre se dio cuenta rápidamente de los finos sentidos del olfato y el oído que poseía el perro; su olfato es unas mil veces más potente que el nuestro y su oído es capaz de percibir sonidos muy por debajo y por encima del rango que oímos los humanos. Ventaja ésta que aumenta su utilidad para la caza y las labores de guarda. Su utilización como pastor y protector de los rebaños es bastante posterior, yendo pareja a la domesticación y explotación de otros animales. Animal de costumbres sociales, que convive en grupos perfectamente jerarquizados (en ocasiones extremadamente) se adaptó rápidamente a las sociedades humanas.
Chacales

- Canis adustus chacal rayado africano.
- Canis aureus, chacal dorado.
- Canis mesomelas, chacal común, de lomo negro o de gualdrapa.
En algunas ocasiones se llama "chacal de Simien" a Canis simensis, animal que se conoce mayoritariamente como lobo de Etiopía. El chacal para los antiguos Egipcios era la forma de representar a 2 de las divinidades mas importantes de su religión como Seth y Anubis.
Lobos
Los lobos miden entre uno y dos metros y su color puede ser de blanco a negro, con combinaciones de oro, marrón y rojizo. Una camada de lobitos puede ser de muchos colores. Los colmillos de un lobo puede medir hasta 6 cm. de largo.

Los lobos son animales muy sociables. Viven, viajan y cazan en grupos muy organizados, normalmente de 6 a 12 animales. Cada grupo tiene una pareja dominante cuyo macho domina a los machos la hembra a las demás hembras.
La pareja dominante suelen ser los únicos del grupo que tengan cachorros. Unas tres semanas antes de parir, la hembra escarba un túnel en la tierra creando un refugio. Una vez dé luz a sus cachorros, se queda allí con ellos hasta que cumplan de 8 a 10 semanas. La hembra debe escoger con mucho cuidado dónde hacer el refugio, en un sitio donde los demás lobos del grupo puedan cazar y defender sin problema, y que esté cerca de una fuente de agua.
Especies
- Chacal Común
- Chacal de Dorso Franjeado
- Chacal de dorso negro
- Chacal Simien
- Coyote
- Dolo
- Fenec
- Licaón
- Lobo Común
- Lobo de Crin
- Lobo Rojo
- Otoción
- Perro Doméstico
- Perro Vinagre
- Tanuki
- Zorro Cana
- Zorro Colorado
- Zorro Corsac
- Zorro de Bengala
- Zorro de El Cabo
- Zorro de las Malvinas
- Zorro del Desierto
- Zorro de Monte
- Zorro de Orejas Cortas
- Zorro Gris Isleño
- Zorro Gris Mayor
- Zorro Gris Menor
- Zorro Gris Plateado
- Zorro Holoártico
- Zorro Pálido
- Zorro Polar
- Zorro Raposa de Campo
- Zorro Tibetano
- Zorro Veloz
- Zorrito del Desierto