Cantón Manta (Ecuador)
Cantón Manta![]() | |||
---|---|---|---|
Ciudad de Ecuador | |||
| |||
Otros nombres: "La Puerta del Pacífico" | |||
![]() | |||
Entidad | Ciudad | ||
• País | ![]() | ||
• Fundación | 4 de noviembre de 1922 | ||
Población (2010) | |||
• Total | 226 477 hab. | ||
Gentilicio | Mantense | ||
![]() Playa de San Lorenzo |
Descripción
Es el primer puerto turístico, marítimo y pesquero del Ecuador, donde cada año llegan decenas de cruceros. Tiene gran actividad de exportación e importación. Cuenta con un aeropuerto internacional. En las playas de Santa Marianita y San Mateo se practican deportes extremos. Su actividad nocturna es intensa. En su interior cuenta con montañas como Pacoche, San Lorenzo y el Aromo, situados en el centro del territorio cantonal, que ofrecen vegetación y fauna, por donde se hacen recorridos de excursión.
Historia
Manta fue parroquia de Montecristi por muchos años. La idea de cantonización surgió, y un 8 de julio de 1922 y se pensó en firme con la integración del primer comité. Las gestiones se iniciaron con Wilfrido Loor Moreira, como abogado consultor del proyecto. El 22 de septiembre se aprobó en tercera discusión en el Senado y pasó al Ejecutivo para su sanción, que fue autorizada por José Luis Tamayo, primer magistrado de la nación, a las 17h00 del 29 de septiembre de 1922. La noticia de la cantonización no fue oficializada a los mantenenses sino hasta el 4 de noviembre de 1922, razón por la que esta última fecha es la que cada año celebran los ciudadanos como la fecha de cantonización.
Ubicación
Límites
- Al Norte y Oeste con el Océano Pacífico.
- Al sur con el Cantón Montecristi.
- Al este con los cantones Montecristi y Jaramijó.
División política
Parroquias urbanas
- Los Esteros
- Manta
- San Mateo
- Eloy Alfaro
- Tarqui
Parroquias rurales
- San Lorenzo
- Santa Marianita (Boca de Pacoche)
Características
Clima
A diferencia del resto de la Costa ecuatoriana cuyo clima es sumamente caluroso, lluvioso y húmedo por excelencia, el clima de Manta es muy diferente, ya que por su privilegiada ubicación geográfica en el Centro-Sur del Ecuador hay factores que suavizan y modifican el clima de la ciudad y el cantón y lo hacen mucho más agradable en relación al resto de la Costa.
Desarrollo económico
Su actividad económica principal es la industria, pesca, comercio y turismo. La cuidad es uno de los puertos marítimos más importante del país, además, Manta es una de las ciudades económicamente más dinámicas debido a su relativamente desarrollada industria pesquera, donde sobresale la pesca del atún. También destacan empresas de aceites vegetales y maquiladoras.
Transporte
La ciudad de Manta está comunicada con todo el país por vía aérea, terrestre y marítima. Su Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro, facilita el flujo constante de turistas y visitantes; por otro lado, las carreteras que la comunican con las más importantes ciudades del país y la provincia dan las debidas facilidades a la transportación.
Turismo
Lugares turísticos
- Playa del Murciélago
- Refugio de Vida Silvestre Pacoche
- Leyenda la Diosa Umiña
- Playa de San Lorenzo
- Catedral la Dolorosa
- Playa de Santa Marianita
- Malecón Escénico
- Plaza Cívica Eloy Alfaro
- Astillero de Manta
- Museo Arqueológico Banco Central
Desarrollo social
Culturas y tradiciones
Fiestas importantes
- Mes de las artes y la cultura.- todo el mes de octubre, uno de los eventos con mayor celebración es la fiesta del comercio.
- Las fiestas del Comercio.- 23 de octubre, fecha en que se realiza una singular feria donde participan invitados locales, regionales y nacionales; además de elección de la reina del comercio.
- Cantonización de Manta.- 4 de noviembre, los eventos más destacados son la elección de la reina, desfile cívico-militar con la presencia de instituciones públicas y privadas, bailes populares y la sesión solemne en el cabildo con la presencia de las principales autoridades del cantón, donde se otorga condecoraciones a los personajes más sobresalientes de las diferentes actividades.
- Festival Internacional de Teatro.- que se realiza en septiembre de cada año.
Educación
- Posee la Universidad Laica "Eloy Alfaro" de Manabí.
Gastronomía
Comidas Típicas


- Arroz marinero: Este plato contiene: conchas, camarones, calamares y cangrejo, con variaciones de pulpo, almeja y camarón de río sazonado con comino, pimienta, ajo, achiote y cebollas. Se sirve con plátanos fritos, patacones, limón y ají criollo.