Caracuna (Jimaguayú)
Caracuna (Jimaguayú)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Jimaguayú |
• Fundación | 1976 |
Población | |
• Total | 159 hab. |
Caracuna (Jimaguayú). Localidad perteneciente al municipio Jimaguayú, en la Provincia Camagüey.
Ubicación
Limita al norte con el municipio Camaguey y al sur con el Municipio Najasa al oeste con el municipio Vertientes por el este con el municipio Sibanicú.
Historia
Estuvo conformado por tres barrios rurales del municipio Camagüey, estos eran Gonzalo Aróstegui actualmente conocido como Vista Hermosa (Camaguey), Javier de la Vega hoy Contramaestre y Carlos J. Finlay conformado en la actualidad por una parte de Maraguán, los cuales con el pasar del tiempo fueron sufriendo distintos cambios en sus límites territoriales.
Características
Suelos
Abundan los suelos pardos no carbonados y en menor escala, los carbonados, escasos de composición arcillosa, clasificados como medianamente fértiles, apropiados para la siembra de árboles frutales y pastos de vegetación propia de llanura, con escasa arboledas y predominio de hierbazales y arbustos secundarios. Las características de estos suelos permiten el desarrollo a gran escala de la ganadería, renglón básico de la economía.
Hidrografía
La red hidrográfica, está formada por varios ríos de poca longitud y caudal entre los que figuran Guayabo, Guareao, Santa Teresa. El municipio cuenta con la Presa La Unión y Los Dolores, las cuales les sirven de fuente de agua potable a la población de la cabecera municipal
Desarrollo social
Cuenta con una tienda de productos alimenticios.
Educación
Cuenta con una escuela rural.
Salud
Cuenta con un Consultorio Médico de Familia.
Fuentes
- Multimedia del Municipio.
- Plegable, obtenido del Poder Popular Municipal Jimaguayú.
- Diccionario Enciclopedia de hechos históricos.