1976
Años: | |
---|---|
1973 - 1974 - 1975 | |
1976 | |
1977 - 1978 - 1979 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Acontecimientos
Enero
- 1 de enero - El gobierno venezolano de Carlos Andrés Pérez nacionaliza la explotación de petróleo.
- 4 de enero - Combate de Maquela de Zombo, Angola.
- 8 de enero - Se publica en Buenos Aires el testamento político del ex presidente argentino Juan Domingo Perón.
- 10 de enero - En solemne ceremonia, las cenizas de Julio Antonio Mella son depositadas en el memorial levantado en su honor junto a la escalinata universitaria.
- 11 de enero - El general Omar Torrijos, jefe de gobierno de Panamá, recibe la Orden Nacional José Martí en solemne ceremonia a la que asiste el comandante en jefe Fidel Castro.
- 12 de enero - Fallece la novelista británica Agatha Christie.
- 21 de enero - El avión supersónico de pasajeros "Concorde" inicia vuelos de línea regular.
- 23 de enero - Fallece Erminio Blotta, escultor argentino-calabrés (n. 1892).
- 28 de enero - Se efectúa en Cuba el primer encuentro de baloncesto en silla de ruedas, en saludo al natalicio del Apóstol José Martí, en el parque deportivo que lleva su nombre.
- 31 de enero - En Uruguay son prohibidas las canciones de Joan Manuel Serrat.
Febrero
- 2 de febrero - Robo de 119 cuadros de la última época de Picasso en el palacio de los Papas de Aviñón.
- 4 de febrero - Un terremoto de 7,5º causa más de 22.000 muertos en Guatemala y Honduras.
- 4 de febrero - Nace en la provincia La Habana el destacado triatleta Yacceri Leal. Considerado entre los mejores especialistas cubanos de la disciplina, destacan en su carrera deportiva la conquista del Campeonato Centroamericano de 1997, así como el título de Cuba en cinco oportunidades.
- 15 de febrero - El Gobierno cubano informa que la nueva Constitución ha sido aprobada por referéndum.
- 15 de febrero - El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), José Raquel Mercado, es secuestrado por el M-19.
- 18 de febrero - Suspende Estados Unidos toda ayuda militar a Chile.
- 19 de febrero - Establecen relaciones diplomáticas Cuba y Libia.
- 22 de febrero - Muere la destacada pedagoga cubana Dulce María Escalona.
Marzo
- 14 de marzo - Llega el comandante en jefe Fidel Castro a Conakry, capital de Guinea, como parte de un recorrido por varias naciones de África y Europa.
- 17 de marzo - Derrota Wilfred Benítez a Antonio Cervantes y obtiene el título mundial peso Welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo, con 17 años es el campeón más joven de la historia.
- 22 de marzo - Nace Iker Garai, futbolista español.
- 24 de marzo - Derrocada por un golpe de estado la presidenta argentina María Estela Martínez de Perón (1974-24 de marzo) por el general Rafael Videla (24 de marzo-1981).
- 27 de marzo - Retira la república sudafricana sus últimos soldados de Angola después de ser derrotada su invasión.
Abril
- 1 de abril - Se funda la compañía Apple Computer.
- 2 de abril - Develado el gran mural "Alboradas Revolución" del pintor Orlando Suárez en la terminal de ómnibus de La Habana.
- 4 de abril - Combate en la ciudad de Carmona, Angola, entre las Fuerzas angolano-cubanas y los agresores.
- 4 de abril - Combate de Maquela de Zombo, Angola, entre las fuerzas angolano-cubanas y los agresores.
- 5 de abril - Nace Fernando Morientes, futbolista español.
- 7 de abril - Nace la actriz española Eva Morales en Igualada, Barcelona.
- 17 de abril - Fallece Henrik Dam, bioquímico y fisiólogo danés. Premio Nobel de Medicina en 1943.
- 22 de abril - Atentado en la embajada cubana en Portugal, mueren los dos agentes cubanos que descubrieron la bomba.
- 24 de abril - Nace la actriz española Elsa Pataki en Madrid.
- 25 de abril - Reunificación oficial de las dos partes de Viet Nam.
Mayo
- 3 de mayo - En Israel, los investigadores Jacob Ziv y Abraham Lempelel publican algoritmo Lempel-Ziv de compresión de datos en la revista IEEE Transactions on Information Theory, vol. IT-23, pág. 3.
- 5 de mayo - En Buenos Aires (Argentina) ―en el marco de la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983)―, militares del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército Argentino secuestran al escritor montonero Haroldo Conti (50).
- 22 de mayo - Fallece Ringo Bonavena, boxeador argentino de peso pesado; asesinado por la mafia estadounidense (n. 1942).
- 25 de mayo - Fallece Félix Caignet, Félix B. Caignet, dramaturgo cubano, creador de la radionovela.
- 27 de mayo - Concluye victoriosa la “Operación Carlota”, misión internacionalista cubana en la República Popular de Angola.
- 28 de mayo - Firman Estados Unidos y la Unión Soviética tratados que limitan la magnitud de las explosiones nucleares subterráneas para usos pacíficos.
- 31 de mayo - Nace Tomás Aldazábal, jugador y entrenador cubano de voleibol.
Junio
- 2 de junio - La Academia de Ciencias de la URSS le concede el grado de Académico al doctor Zoilo Marinello Vidaurreta.
- 8 de junio - Nace Eion Bailey, actor estadounidense
- 15 de junio - Mueren en el cumplimiento del deber como internaionalistas en Angola, los doctoresMartín Chang Puga, Idilio Rodríguez Borrego y Raúl Currás Regalado.
- 16 de junio - Masacre en Soweto (Sudáfrica), 700 niños asesinados por negarse a aprender "Afrkaans", la lengua del opresor.
- 19 de junio - Sale al mercado disco Hotel California de Eagles.
- 21 de junio - Mueren más de 242 000 personas y 780 000 heridos en severo terremoto en Tungsham (China).
- 26 de junio - Nace la tenista argentina Paola Suárez en Pergamino.
- 26 de junio - Nace Alvaro Rios, músico colombiano.
- 27 de junio - Nace Wagner Maniçoba Moura actor brasileño de cine, televisión y teatro.
Julio
- 2 de julio - Se reunifican Vietnam del Norte y Vietnam del Sur.
- 3 de julio - Aprobó el Consejo de Ministros la Ley 1304 sobre la nueva división Político Administrativa del país.
- 4 de julio - Nace Alejandra Alarcón, pintora y modelo boliviana.
- 15 de julio - Nace la modelo alemana Diane Heidkruger en Hildesheim.
- 16 de julio - Indonesia ocupa Timor Oriental tras la salida de Portugal, la declaran su vigésima provincia.
- 17 de julio - Se inauguran en Montreal, Canadá, los XXI Juegos Olímpicos.
- 20 de julio - Muere Mario Roberto Santucho, jefe máximo de la organización guerrillera argentina ERP, en Buenos Aires.
- 21 de julio - Nace la pertiguista rusa Tatiana Lebedeva en Volvogrado.
- 24 de julio - Nace la Gran Maestra de ajedrez húngara Judith Polgar.
- 25 de julio - Gana el atleta cubano Alberto Juantorena los 800 metros planos en la Olimpiada de Montreal, Canadá.
- 28 de julio - Provoca 242 000 muertos y 800 000 heridos, terremoto de 7.9 grados en la escala de Ritchie en Tangshan, noroeste de China.
- 30 de julio - Acuerdo de alto el fuego entre Honduras y El Salvador.
- 30 de julio - Fallece en La Habana Adolfo Guzmán, pianista, director de orquesta y fecundo compositor.
Agosto
- 6 de agosto - En la ciudad de Rosario (ciudad natal del Che), militares argentinos secuestran en su domicilio (en calle Pago de los Arroyos 6566, continuación de calle Mitre) a la estudiante universitaria Liliana Beatriz Girardi, militante del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo), cuando se encontraba embarazada de 4 a 6 meses. Por testimonio de sobrevivientes, se supo que permaneció detenida en el centro clandestino de detención Quinta Operacional de Físherton (en Rosario).[1]
- 9 de agosto - Muere el escritor cubano José Lezama Lima.
- 14 de agosto - Nace el atleta jamaicano estadounidense Jerome Young.
- 20 de agosto - En un descampado a 60 km al oeste de la ciudad de Buenos Aires (Argentina), en el marco de la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), el ejército fusila y dinamita a 30 jóvenes peronistas (masacre de Fátima).[2]
- 25 de agosto - Fallece Eyvind Johnson, novelista sueco. Premio Nobel de Literatura en 1974.
- 27 de agosto - Nace la actriz canadiense Sarah Chalke en Ontario.
Septiembre
- 2 de septiembre - En Cuba se crea el Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
- 3 de septiembre - Se posa en el planeta Marte la nave teledirigida estadounidense Viking 2 y toma las primeras fotografías en color de la superficie del planeta.
- 7 de septiembre - Se funda el ISCAH.
- 9 de septiembre - Fallece Mao Tse Tung, político chino, líder del Partido Comunista de China; esclerosis lateral amiotrófica.
- 10 de septiembre - Nace Roberto Borrero Madariaga, pelotero cubano.
- 10 de septiembre - Nace Gustavo Guga Kuerten, tenista brasileño.
- 12 de septiembre - En Washington, terroristas cubanos contratados por la CIA estadounidense asesinan al político chileno Orlando Letelier (canciller de Salvador Allende) y a su secretaria Ron Moffit haciendo explotar dinamita en su auto.
- 12 de septiembre - Nace Leonor Varela Palma, actriz chileno-estadounidense.
- 13 de septiembre - En Cubanacán (La Habana) se crea el ISA (Instituto Superior de Arte).
- 22 de septiembre - En Colorado, el ingeniero estadounidense creador de supercomputadoras Seymour Roger Cray sufre un accidente de transito que le provocará la muerte seis días después.
- 22 de septiembre - Nace Ronaldo, futbolista brasileño.
- 24 de septiembre - En el norte de Sudamérica, Trinidad y Tobago se independiza del Imperio británico.
Octubre
- 6 de octubre - Es saboteado y explota en pleno vuelo, un avión cubano de pasajeros con 73 personas a bordo, la acción fue perpetrada por contrarrevolucionarios pagados por la Agencia Central de inteligencia (CIA).
- 6 de octubre - Muere en el sabotaje del avión cubano en Barbados, el compositor cubano Chany Chelacy.
- 7 de octubre - Nace Gilberto Silva, futbolista brasileño.
- 7 de octubre - Nace Santiago Solari, futbolista argentino.
- 15 de octubre - Despedida de duelo a los Mártires de Barbados.
- 20 de octubre - Se celebra una reunión en Puerto España, Trinidad y Tobago, para tratar de llegar a un acuerdo sobre que país será la custodia y enjuiciamiento de los autores del Crimen de Barbados.
- 20 de octubre - Debuta Diego Armando Maradona en la Primera División de Argentinos Juniors.
- 26 de octubre - Deportados a Venezuela los terroristas Fredy Lugo y Hernán Ricardo, autores del Crimen de Barbados.
- 31 de octubre - Constitución de las Asambleas Municipales del Poder Popular.
Noviembre
- 2 de noviembre – Elegido el demócrata Jimmy Carter como presidente de EE.UU. con el 50,1% de los votos.
- 7 de noviembre - Habla Fidel Castro en el acto efectuado en La Demajagua en el que son oficialmente constituidas las cinco provincias orientales.
- 10 de noviembre - Nace la bailarina cubana Viengsay Valdés.
- 18 de noviembre - Aprueban cortes españolas la Ley de Reforma Política que abrió el camino a la democracia.
- 19 de noviembre - En la ciudad de San Nicolás de los Arroyos (Argentina) ―en el marco de la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983)―, fuerzas conjuntas del Ejército, la Policía federal y la policía bonaerense perpetran la Masacre de San Nicolás: asesinan en su casa de calle Juan B. Justo n.º 676 a tres militantes peronistas junto con sus dos bebés: Fernando (3) y María Eugenia Amestoy (5).[3]
- 30 de noviembre - Se crea en Cuba el Comité Estatal de Ciencia y Técnica, el Comité Estatal de Normalización, el Instituto de Sistemas Automatizados y Técnicas de Computación, INSAC y los consejos asesores en los organismos de la administración central del Estado.
- 23 de noviembre - Fallece el gran novelista francés André Malraux.
Diciembre
- 1 de diciembre - Queda inaugurado el Memorial Granma, con la asistencia de Fidel Castro.
- 2 de diciembre - Instaurada en Cuba la Asamblea Nacional del Poder Popular, su 1er presidente fue Blas Roca.
- 2 de diciembre - Culmina su mandato como presidente de la república Osvaldo Dorticós.
- 3 de diciembre - Apertura del primer Campeonato mundial de béisbol amateur, en el cual el equipo de la Isla resultara campeón.
- 3 de diciembre - Nombrado como presidente de la república el Comandante Fidel Castro Ruz, constituido el consejo de estado.
- 4 de diciembre - Comienzan los trabajos constructivos de la fabrica de cemento Karl Marx, en Cienfuegos.
- 4 de diciembre - Fallece en la Ciudad de La Habana, Cuba, Juan Pérez de la Riva.
- 8 de diciembre - Publican The Eagles uno de los discos más vendidos de todos los tiempos, Hotel California.
- 15 de diciembre - Llega a La Habana la actriz italiana Claudia Cardinale
- 28 de diciembre - Queda constituido oficialmente el Instituto Superior del Servicio Exterior cubano
Fuentes
- ↑ «Niños nacidos en cautiverio», artículo publicado en el sitio web Abuelas de Plaza de Mayo]] (Buenos Aires).
- ↑ «A 37 años de su secuestro, recuerdan el asesinato de los 30 militantes en la llamada “Masacre de Fátima”», artículo del 20 de agosto de 2013 publicado en el sitio web de la agencia Télam (Buenos Aires).
- ↑ Tessa, Sonia (2012): «Comienza el juicio a represores de San Nicolás: la masacre de la calle Juan B. Justo», artículo publicado el 3 de julio de 2012 en el diario Página/12 (Rosario).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.