Caridad González Venegas
|
Caridad González Venegas. Maestra cubana. Graduada como Dra. en Pedagogía en la Universidad de La Habana.
Síntesis biográfica
- Nace en la Ciudad de Santiago de los Caballeros (República Dominicana) a fines del siglo XIX cuando sus padres eran emigrados producto de la Guerra de Independencia cubana.
Inicios
- De regreso en Cuba, su padre fue nombrado Director de la Escuela Provincial de Agronomía en Pinar del Río.
- En esa provincia alcanzó el título de Bachiller y se presentó a exámenes para maestro. habilitados. Fue así autorizada legalmente para el desempeño de esa profesión.
- Posteriormente se traslada la familia a la capital y Caridad ingresa en la universidad a la par que se desempeña como maestra en una de las escuelas primarias que sostiene la Sociedad Económica, dirigida por el destacado pedagogo cubano Dr. Luciano Martínez, padre de Rubén Martínez Villena.
- Las relaciones íntimas con aquella familia, particularmente con Judit y Rubén, ayudó a que la consideraran como un miembro más de la casa.
Escritos
- Escribió Homenaje a la Bandera donde manifiesta se manifestara no solo su entrañable amor a Cuba sino el rencor al creciente imperialismo norteamericano que desde la Primera Intervención usurpara las tierras cubanas creando los latifundios cañeros que desplazaban al guajiro de su legítima posesión y usufructo, reduciéndolo a la miseria.
- Escribió la comedia “Alma Guajira”, para los alumnos de su escuela y otras del Distrito de Guanabacoa, donde comenzó a trabajar desde 1925.
- Realizó el libro Trinos (1936), prologado por su condiscípulo el Dr. Diego González, historiador y pedagogo cubano.
Maestra
- Fue nombrada maestra de la escuela rural en la finca “La Vega”, cerca de Bacuranao.
- Posteriormente es maestra de los niños del asilo “Rafael de Cárdenas”, después Directora de la Escuela No.41 y hoy No.27; ambas en San Miguel del Padrón.
- Movilizó a maestros, padres, vecinos y estimuló las energías de la Asociación para lograr mejorar las condiciones materiales y elevar la matricula y regular su asistencia con un alto promedio, de modo que el prestigio de la escuela se hizo patente en el dominio mas por ”La Escuela de Caridad”.
- Gravemente afectada por Leucemia, tuvo que ingresar en la Quinta Dependiente.
- Asistió a la selección y compra de los terrenos, los mismos que hoy ocupa la escuela que se edificó más tarde en respuesta a sus esfuerzos y que lleva su nombre.
Muerte
Falleció en La Habana, el 21 de febrero de 1944.
Legado
- Al año siguiente de su fallecimiento fue inaugurada la escuela con su nombre, en la que sus ex alumnos por suscripción popular le pudieron levantar un busto de recordación y gratitud.
Fuentes
- Documentación en la Biblioteca "Escuela Primaria Caridad González Venegas", San Miguel del Padrón. Cosultada en julio 2017.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.