Carlos Luis Valverde Vega
Carlos Luis ![]() | |
---|---|
![]() Médico cirujano costarricense e Hijo Benemérito, de la Patria, fue ejemplo de ciudadano de honor y patriota distinguido. | |
Nombre | Carlos Luis Valverde Vega |
Nacimiento | 10 de abril de 1903 San Ramón, ![]() |
Fallecimiento | 3 de marzo de 1948 San José, ![]() |
Causa de la muerte | Baleado por fuerzas del gobierno |
Residencia | Costa Rica |
Nacionalidad | Costarricense |
Licenciatura | Médico General |
Especialidad | Cirugía |
Ocupación | Médico cirujano |
Lugar de trabajo | Hospital de San Ramón |
Otras actividades | Mártir revolucionario |
Premios | Beneméritos de la Patria |
Carlos Luis Valverde Vega. Primer Mártir de la Segunda República de la Revolución de 1948. Médico cirujano y humanista. En su honor el cantón Valverde Vega de Alajuela lleva sus apellidos y el Hospital de su ciudad natal inaugurado en 1955. La Asamblea Nacional Constituyente le confirió el título de Benemérito de la Patria por decreto Nº 5 del 3 de marzo de 1949.
Síntesis biográfica
Nació en la ciudad de San Ramón, Alajuela, Costa Rica, el 10 de abril de 1903. El 14 de abril de 1930 se graduó en la Universidad de París de médico cirujano, muy pronto se reveló como médico de grandes méritos especialmente en la cirugía.
Fue un distinguido miembro del colegio de “Médicos y Cirujanos” y fundador de la «Unión Médica Nacional». Fecunda su labor, de acierto admirable y de alto sentido humanitario.
Loable devoción
Otro aspecto de su grande y noble labor lo fue como ciudadano y como político, así como su eficiente devoción por la Patria y su ejemplo de ciudadano de honor y patriota distinguido. Pocos hombres han participado en Costa Rica con una personalidad tan recta y definida de las actividades de bien público y en las campañas políticas.
Muerte
Murió en San José el 3 de marzo de 1948 a la edad de 45 años, dos días después de haber sido baleado por fuerzas del gobierno, a la entrada de su casa en San José, en los días previos al inicio de la Revolución. La Asamblea Nacional Constituyente le confirió el título de «Hijo Benemérito» de la Patria por decreto Nº 5 del 3 de marzo de 1949

En su honor
En su honor el cantón Valverde Vega de Alajuela lleva sus apellidos y el Hospital de su ciudad natal -inaugurado en 1955- lleva su nombre por acuerdo de la «Junta de Protección Social» de la localidad. Reza parte del acuerdo:Fuentes
- Artículo: Personajes ilustres. Disponible en: Guiascostarica. Consultado el 14 de enero de 2014.
- Artículo: Centro de Información y Sala Audivisual. Disponible en: Asamblea. Consultado el 14 de enero de 2014.