Carlota de México
Carlota de México ![]() | |
---|---|
Emperatriz consorte de México | |
![]() | |
Reinado | 10 de octubre de 1863 -
15 de mayo de 1867 |
Coronación | 10 de abril de 1864
Catedral Metropolitana de la Ciudad de México |
Nombre real | María Carlota Amalia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia Coburgo y Orléans Borbón Dos Sicilias y de Habsburgo Lorena |
Nacimiento | 7 de junio de 1840 Castillo de Laeken cerca de Bruselas, ![]() |
Fallecimiento | 19 de enero de 1927 |
Entierro | Cripta de la Iglesia de Laeken, Bruselas,![]() |
Casa Real | Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha |
Padre | Leopoldo I de Bélgica |
Madre | Luisa María de Orleans |
Carlota Amalia de Bélgica o Carlota I, emperatriz de México; Laeken, 1840 - castillo de Bouchout, 1927) Emperatriz de México.
Síntesis biográfica
Nació en el castillo de Laeken cerca de Bruselas, Bélgica, el 7 de junio de 1840. Fue la única hija del matrimonio formado por el Rey Leopoldo I de Bélgica y la Princesa Luisa María de Orleans (hija del rey Luis Felipe I de Orleáns, descendiente de Luis XIII, y de María Amalia de Borbón-Dos Sicilias, hija a su vez de Fernando I de Borbón, Rey de las Dos Sicilias y de Nápoles).
Infancia
Contando con solo diez años, su madre, Luisa María de Orleans, falleció de tuberculosis y su cuidado fue confiado a la Condesa de Hulste, una amiga cercana de la familia. Aunque joven, la princesa tenía su propia casa pero durante unas semanas al año, Carlota se quedaba en Claremont (casa de campo) con María Amalia y el resto de la familia de su madre en el exilio. Pertenecía a la Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha que tomó su nombre del diminuto ducado alemán que era la patria de su padre, el primer rey de Bélgica.
Reinado
En 1857 contrajo nupcias con el archiduque Maximiliano de Habsburgo. El 10 de abril de 1864 ambos recibieron en el castillo de Miramar a la comisión enviada por la Junta de Notables de México para ofrecerles el trono del país, el cual aceptaron creyendo que era una petición de todo el pueblo. Ese mismo año pero el 12 de junio llegaron a la capital de México y luego se instalaron en el castillo de Chapultepec.
Funciones
En su corto reinado, Carlota asumió las funciones propias de su rango y, durante algunos meses, mientras Maximiliano visitaba el interior del país, encabezó la regencia del Imperio. La presión de los grupos liberales, con Benito Juárez, el presidente legítimo, a la cabeza, y la imposibilidad de Maximiliano para mantener el control militar en el país, pusieron en peligro la Corona, obligando a Carlota a viajar a Francia en busca de apoyo, en 1866.
Últimos años
Después de fracasar en la empresa, marchó a Roma para entrevistarse con el papa. Manifestandose allí los primeros síntomas de su enajenación mental, agravados por el fusilamiento de su marido en México. La familia real belga la alojó en el castillo de Tervueren, al que llegó el 6 de agosto de 1867, casi dos meses después del fusilamiento de Maximiliano. Residió después durante una temporada en el palacio de Laeken, desde donde partió definitivamente al castillo de Bouchout, lugar en el que quedó recluida hasta su muerte.
Matrimonio
Contrajo matrimonio en 1857 con el archiduque Maximiliano de Habsburgo.
Fuentes
- Carlota Amalia disponible en: Biografías y vidas consulatado el 13 de octubre del 2013
- Carlota de México disponible en:Wikipediaconsulatado el 13 de octubre del 2013