Casa Memorial Salvador Allende
|
La Casa Memorial Salvador Allende es un punto de encuentro de la comunidad chilena residente en Cuba, difunde y promueve la cultura de esa nación suramericana, y el legado del presidente que murió combatiendo por el ideal progresista, durante el golpe militar de 1973, que inició la dictadura de Augusto Pinochet.
Historia
La Casa Memorial aglutina a la comunidad chilena y difunde la cultura de esa nación austral, así como el legado de Salvador Allende, presidente-mártir que fue derrocado y murió durante un golpe militar en 1973 que dio paso a la dictadura de Augusto Pinochet. Está ubicada en la calle 13 entre D y E, El Vedado, La Habana, Cuba.
En la misma encontramos el Monumento a Salvador Allende donde aparece la placa con el siguiente texto:
"A los hijos de la tierra de O'Higgins, fallecidos en la tierra de Martí.A las valiosas vidas brotadas en Chile y culminadas en Cuba, con quienes compartimos el amor por la revolución y la esperanza de ver a nuestro Chile liberado. Su memoria, banderas y anhelos, los recogemos hoy sus compatriotas y compañeros de exilio. 11 de septiembre de 1989"
- Casa Memorial Salvador Allende
- Monumento a Salvador Allende
- Placa del Monumento
Fue creada por iniciativa del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y fue visitada por la presidenta Michelle Bachelet, el 12 de febrero de 2009, durante su primer mandato.
En 1972 Cuba y Chile reestablecen relaciones diplomáticas. La Casa fue entonces la embajada de Chile en La Habana. Después del 11 de septiembre de 1973 se transforma en el Comité Chileno de Solidaridad con la Resistencia Antifascista.
En 1994 el Estado de Cuba le otorga la condición de Patrimonio Nacional.
El trabajo en ella se haya consolidado en mantener vigente el pensamiento y la visión del Presidente Mártir, y también como un espacio para nuestra comunidad, para la reflexión, para el debate y para la promoción en Cuba de la cultura, la música y otras expresiones artísticas chilenas.