Castillo de Montjuic
|
Castillo de Montjuic. Se encuentra en la cima del mismo nombre, en la ciudad de Barcelona. Aparece documentado en el 1022. Posee un importante valor simbólico para los barceloneses, pues tanto Espartero como el mismísimo General Prim bombardeaban la ciudad de Barcelona cada vez que había desórdenes durante las revoluciones burguesas y obreras del siglo XIX. Tiene además un profundo valor simbólico en la política catalana, al haber sido prisión y lugar de fusilamiento después de la Guerra Civil.
Historia
Un "farell" o atalaya medieval destinada a informar mediante señales de la proximidad de todo navío, fue la primera construcción que ocupó la cima del llamado "Mont Judaicus", situado al SO. de la ciudad de Barcelona. En 1640 la montaña de Montjuïc conoció su primera fortificación. En treinta días se construyó un fortín de tierra con revestimiento de piedra y barro en forma de cuadrilátero y con cuatro baluartillos adosados en sus ángulos.
De 1694 datan las obras que convirtieron el fortín de Montjuïc en un castilo cuya planta ocupaba toda la parte llana de cumbre. La pequeña fortificación precendente quedó como reducto interior. Formaron el Castillo tres baluartes mirando hacia tierra y un dilatado frontis rectilíneo, o mejor dicho, una línea de dientes de sierra mirando al mar.

Se colocó un entrepiso de madera en los dormitorios de la tropa para instalar en ellos doble número de hombres, y se instaló roperos y armeros. Se construyeron cocinas y hornillos para 3000 plazas. En agosto de 1779 se finalizó la obra, tomando el Castillo el aspecto que mantuvo a lo largo del siglo siguente y que ha conservado con ligeras modificaciones hasta la actualidad. Fue cedido a la ciudad el 6 de mayo de 1960 siendo condicionado como Museo Militar.
Salas del museo
Nivel Superior
- Sala 2- Pintura Catalana
- Salas 3 y 4 - Biblioteca
- Sala 7 - Colección Quintana
- Sala 8 - Colección Maestranza de Barcelona
- Sala 9 - Colección Armas largas de fuego
- Sala 10 - Colección Santa Bárbara
- Sala 11- Colección Armas Pesadas
- Sala 12 - Colección Fusiles ametralladores
- Sala 13 - Colección Ametralladoras
- Salas 14 y 15 - Sala de Banderas
- Sala 16 - Uniformes del siglo XX
- Sala 17 - Militaria
- Sala 18 - Arqueología judía
- Sala 19 - Exposiciones temporales
- Sala 20 - Cataluña y las Guerras de la Independecia de África
- Sala 21 - Militaria
- Sala 22 - Capilla Plaza de Armas Artillería
Nivel Inferior
- Escaleras - Galería Condes de Barcelona
- Sala I - Armas enastadas
- Salas II y III - Colección Marés (Armas blancas)
- Sala IV - Exposiciones Temporales
- Salas V y VI -El Parque y Maestranza de Artillería de Barcelona
- Sala VII -Armas de fuego catalanas (s. XVI - XIX)
- Sala VIII -Colección miniaturas Llovera
- Sala IX -Maquetas y planos de las Fortalezas Catalanas