Cataño
Cataño![]() | |||
---|---|---|---|
| |||
![]() | |||
Entidad | Puerto Rico | ||
• País | ![]() | ||
Superficie | |||
• Total | 13 km² | ||
Población | |||
• Total | 30 071 hab. | ||
• Densidad | 2,313.1 hab/km² |
Cataño. Fue un barrio del municipio de Bayamón hasta el 1 de julio de 1927, que se constituyó un municipio en virtud de la ley No 30 aprobada el 25 de abril de dicho año.
Fundación
Cataño fue fundado en el año 1927. El mismo tiene 5.0 millas cuadradas convirtiéndolo en el municipio más pequeño. El origen del nombre viene en honor a un médico español llamado Hernando de Cataño que prestó servicios médicos en este pueblo en el año 1569, cuando la Isla de Puerto Rico fue gobernada por el español Francisco Bahamonde de Lugo se le conocía como el Hato de la Palmas.
Localización
Ubicado en la costa norte de la isla, a orillas de la bahía de San Juan. Limita con Toa Baja y el Océano Atlántico por el norte, con Guaynabo y Bayamón por el sur, con Toa Baja por el oeste y con el Océano Atlántico por el este.
Topografía
Su territorio es a nivel de mar, hacia el centro de su costa, está ocupado por la ciénaga de las Cucharillas.
Hidrografía
Ciénaga de las Cucharillas, Río Bayamón y El Caño de Cataño o San Fernando.
Industrias predominantes
Refinerías, comercio, distribución, manufactura y ron.
Salario promedio
$377.08 semanal (1998).
Eventos
Lugares De Interés
- Casa Alcaldía
- Avenida Nereida
- Destileria Bacardí
- Estatua India Taína
- Estadium Pedro Rodríguez Sálamo
- Paseo Marítimo
- Pescadería Cunda
- Punta Salinas
Ilustres
- Francisco Oller
- Salvador de Jesús
- Julio Rosado del Valle
- Pedro Juan Soto