25 de abril
Abril ← Marzo — Mayo → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
Históricas
- 32: Nace Marco Salvio Otón, emperador de Roma (69).
- 1599: Nace el líder político y militar inglés Oliver Cromwell.
- 1812: Se produce un gran incendio en el barrio habanero de Jesús María.
- 1819: Arriba al puerto de Santiago de Cuba el vapor español Mortera.
- 1835: Nace el general de división del Ejercito Libertador, Luis de Feria Garayalde.
- 1859: Comienza en Egipto la construcción del Canal de Suez.
- 1895: Combaten tropas de José Maceo a los españoles que perseguían a los expedicionarios.
- 1895: Se levanta en armas contra el colonialismo español el médico Juan Bruno Zayas en Vega Alta, Las Villas.
- 1898: Se producen los últimos suministros por mar a las tropas españolas en Santiago de Cuba.
- 1945: Se celebra la Conferencia internacional de San Francisco para crear la ONU.
- 1945: Es liberada Italia de la ocupación alemana.
- 1952: Se niega Alejo Tomás a firmar los estatutos de Fulgencio Batista.
- 1953: en el Sitio de pruebas de Nevada ―a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas―, sobre una torre de 90 m, a las 4:30 (hora local) o 12:30 (hora mundial), Estados Unidos detona la bomba atómica Simon, de 43 kt.
- 1954: en una barcaza cerca del atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Unión, de 6900 kilotones.
- 1959: Afirma Fidel Castro en un mitin celebrado en el Parque Central de Nueva York, que «las ideas no se matan con fusiles».
- 1960: Se crea en Cuba el Banco de Comercio Exterior, hoy Ministerio de Comercio Exterior.
- 1961: Se hace efectivo el embargo total de mercancías destinadas a Cuba desde Estados Unidos.
- 1961: Sostiene Fidel Castro una larga conversación con los prisioneros de Playa Girón.
- 1966: en un pozo a 296 metros bajo tierra, en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:38 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Pin Stripe, de 5 kt. Es la bomba n.º 460 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 1967: Muere en Bolivia el Capitán San Luis, combatiente internacionalista de la Guerrilla del Che en Bolivia.
- 1974: Es derrocado el régimen fascista en Portugal, se conoce como la Revolución de Los Claveles.
- 1976: Se reunifica oficialmente las dos partes de Viet Nam.
- 1987: Fallece Blas Roca Calderío, destacado dirigente comunista, secretario general del primer Partido Comunista de Cuba
- 1993: en Washington D. C. (capital de Estados Unidos) tiene lugar una manifestación de un millón de personas, por la igualdad de derechos de la población gay, lesbiana y bisexual.
- 1999: Se celebra el referendo sobre la constituyente venezolana.
Culturales
- 1507: Aparece por primera vez la palabra América en un diccionario.
- 1824: Muere el escritor británico Lord Byron, tras breve enfermedad en la ciudad griega de Missolonghi, a donde fue a combatir por la independencia griega.
- 1857: Se inaugura el Teatro Colón en Buenos Aires con La Traviata de Giuseppe Verdi.
- 1911: Se suicida el escritor italiano Emilio Salgari en el Monte Val de San Martino (Italia).
- 1935: Se ofrece una recepción en La Habana al escritor español Rafael Alberti.
- 1940: Nace el actor estadounidense Al Pacino en Nueva York.
- 1943: Muere de tuberculosis el compositor cubano Pedro Junco, autor de Nosotros.
- 1948: Comienza sus transmisiones, la emisora nacional CMBF Radio Musical Nacional.
- 1969: Nace en Texas, Estados Unidos la actriz Renée Zellweger.
- 1979: Nace la actriz estadounidense Monica Keena en New Jersey.
- 2011: Fallece el poeta chileno Gonzalo Rojas en Santiago de Chile a los 93 años de edad.
- 2011: Fallece María Isbert, actriz española.
- 2013: Fallece Johnny Lockwood, actor de televisión, teatro y cine británico.
- 2013: Fallece Carmen Waugh, galerista chilena.
- 2013: Fallece Herminia Martínez, actriz, cantante y bailarina hispanovenezolana.
- 2013: Fallece Anna Proclemer, actriz italiana.
Deportivas
- 1911: Nace en la finca Laberinto, Sagua la Grande Conrado Marrero, conocido como el Guajiro de Laberinto, jugó cinco series mundiales amateurs, debutó a los 39 años con los Senadores de Washington, en la Liga Americana, con ese club sotanero obtuvo 39 victorias y 40 fracasos entre 1950 y 1954. En su segundo año en las Mayores fue al Juego de las Estrellas.
- 1911: Nace en Cárdenas, Matanzas, Roberto Ventoza Estalella, conocido como Bobby Estalella, jugador cubano de béisbol, debuta en Grandes Ligas en 1935 con los Atléticos de Oklahoma.
- 1947: Nace en Ámsterdam, Holanda el futbolista Hendrik Johannes Cruijff, conocido internacionalmente como Johan Cruyff, figura prominente en la llamada Naranja Mecánica de los años 70, luego jugó para el Barcelona FC, llegando a ser Director Técnico de este afamado club español.
- 1993: Implanta la ciclista Rosa Olga Sliusareva récord mundial de 10.831 en el velodromo de Moscú.
- 2014: Muere Tito Vilanova tras una larga lucha contra el cancer
Científicas
- 1874: Nace el creador de la comunicación inalámbrica Guglielmo Marconi en el Palacio Marescalchi de Bolonia.
- 1953: Se publica en la revista Nature el artículo «La estructura molecular de los ácidos nucleicos, una estructura para el ácido nucleico desoxirriboso» de Francis Crick y James Watson.
- 1963: Se inaugura la ampliación del Hospital de Maternidad Obrera de Santa Clara y se le cambia el nombre por el de Hospital Docente Ginecoobstétrico Mariana Grajales.
- 1992: Se produce un terremoto en Cabo Mendocino (Estados Unidos).
- 2015: Nepal es sacudido por un terremoto de magnitud 8,4 grados al grado IX en la escala de Mercalli que mata 8964 personas (es conocido como el terremoto más mortífero del 2015).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.