Cayo Galindo
|
Cayo Galindo. Se ubica al Norte de la provincia de Matanzas. Es considerado Reserva Ecológica del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Situación geográfica
Se encuentra ubicado al Norte de la provincia de Matanzas, al Sureste de cayo Cruz del Padre, en el archipiélago de Sabana Camagüey (Jardines del Rey),a 33 km al Norte del pueblo de Martí, en los 23°14' latitud Norte y los 80° 53' longitud Oeste.
Características
Área
Área:2,7 km².
Relieve
En el relieve terrestre predominan las llanura de origen marino y lacustres, con dos niveles de terrazas hacia el Norte. Al Sur predominan las zonas bajas, permanentemente inundadas. Se destacan las superficies acumulativo – biogénicos y erosivo-acumulativo.
Vegetación y flora
Predominan las formaciones vegetales de matorral xeromorfo costero, bosque de mangle, complejo de vegetación de costa rocosa y arenosa.
Predomina el buen estado de conservación de la vegetación del área, destacándose por sobre las demás la de Manglar, no solo por su importancia sino por cubrir una gran extensión del área.
Se destaca la presencia de especies de la familia Zamiaceae, plantas de interés de conservación no solo local, sino nacional, con amplias poblaciones en perfecto estado de conservación.
Curiosidad
En 1878, fue visitado por el naturalista cubano Felipe Poey.
Área protegida
El Cayo Galindo junto a los cayos de Cruz del Padre, Blancos, Romero y Mono conforma el sector Mono - Galindo de significación nacional y como Reserva Ecológica como Categoría de Manejo.
Fuentes
- Sistema Nacional de Áreas Protegidas
- Unidad de Medio Ambiente de Matanzas
- Diccionario Geográfico de Matanzas. Matanzas, 2000