Celesta
|
Celesta. Es un instrumento de percusión que se acciona a través de un teclado parecido al de un piano. Lo inventó el constructor de armonios Mustel entre 1866 y 1868, inspirado en los Metalófonos del Gamelán de Java. Los compositores franceses y rusos fueron los primeros en ejecutar este instrumento en la plantilla orquestal. Dentro del instrumento, unos martillos golpean láminas metálicas similares a las del Glockenspiel. La extensión suele ser de cuatro a cinco octavas cromáticas.
Registros y Timbres
Las láminas producen unos sonidos cristalinos, suavizados por los resonadores internos que refuerzan las principales notas. A pesar de su sonido tenue, las notas de estos instrumentos son penetrantes y se destacan sobre el fondo orquestal. La celesta es un instrumento transpositor, ya que suena una octava por encima de lo escrito.
Grandes Obras con Celestas
- El Cascanueces. Tchaikovski
- El caballero de la rosa. Richard Georg Strauss
- Música para cuerdas, percusión y celesta. Bartók
- Petruchka. Stravinski
- Mi madre la Oca. Ravel
- Concierto veneciano. Casella
Mecanismo
Su mecanismo se parece al de un piano en que las cuerdas hayan sido sustituidas por barritas metalicas. Estas son percutidas por unos martillos unidos al teclado por un simple sistema de conexion. Cada barrita esta colocada encima de una caja de resonancia y cuidadosamente ajustada, hecho que, junto con el fieltro que recubre los martillos, es responsable del dulce timbre de este instrumento.
Posibilidades técnicas
La celesta se usa con la misma facilidad que un piano. En pasajes colorísticos, muchos compositores modernos y contemporáneos le van asignado incluso un rol virtuosístico adaptado lógicamente a su personal sonoridad.
La celesta es un instrumento musical que recuerda mucho al piano, pero es más pequeño. También tiene un funcionamiento similar: la tecla activa el martillo y el martillo repica, en este caso, sobre una placa fina de metal en lugar de una cuerda. El sonido de la celesta es cristalino y mágico. Su historia no es tan antigua como la de otros instrumentos.
Tipos de celesta
- Celesta Vertical grande
- Celesta Vertical estudio
- Celesta Vertical consola
- Celesta Vertical espineta
Medidas de la celesta
Se debe tomar como referencia las medidas de los pianos verticales, que son las siguientes:
- Vertical grande: 140 cm. de alto
- Vertical estudio: entre 110 y 139 cm. de alto
- Vertical consola: entre 98 y 109 cm. de alto
- Vertical espineta: menos de 98 cm. de alto
Curiosidades
- Edad mínima para empezar a estudiarla
A los 7 años: curso de solfeo. A los 8 años: primer curso de instrumento.
- Tiempo que toma aprender a tocarla
De uno a dos años.
- Coste aproximado:
Una Celesta puede costar alrededor de unos 300.000 dólares