Centro Mixto Asalto al Polvorín
|
Centro Mixto "Asalto al Polvorín". Es una institución educativa ubicada en el Consejo popular Delicias, Municipio Puerto Padre, provincia Las Tunas. En el coexisten los subsistemas de Secundaria Básica y Preuniversitario, contribuyendo a la formación integral de adolescentes y jóvenes, el trabajo con la familia y la preparación del personal docente.
Ubicación
El centro se encuentra ubicado a la entrada del terraplén que conduce al asentamiento El Triángulo (Puerto Padre).
Historia
Surgimiento
El sitio antes de que el centro fuera construido era un potrero. Al principio comenzó a ser un sector de la PNR (Policía nacional Revolucionaria). Años después, dejó de realizar esta función para convertirse en ESBI. Posteriormente, esta escuela pasó a ser una EIDE (Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar), en esta etapa los alumnos realizaban actividades deportivas como ciclismo, béisbol, baloncesto entre otras. Luego de funcionar como EIDE unos años, el centro vuelve a ser ESBI, esta vez desde el año 1978 al 2003. En el curso escolar 2003-2004 el centro se inaugura como IPUEC, hasta que en el curso 2012-2013 pasa a ser un centro mixto.
Hecho histórico
En la madrugada del 25 de noviembre de 1956, salió del puerto de Tuxpan, México, el Yate Granma con 82 hombres dispuestos a ser libres o mártires. En oriente se había consolidado la lucha clandestina y varios jefes del M-26-7 realizarían acciones para apoyar el desembarco de los expedicionarios que según lo acordado entre Fidel Castro y Frank País debía ocurrir el 30 de noviembre con el objetivo de desarrollar la guerra revolucionaria contra la tiranía de Batista.

Por lo tanto, la comunidad de “La Cadena”, tuvo el honor de realizar la primera acción armada de apoyo al desembarco del Granma, cuando el Yate se acercaba a las costas cubanas por el sur de Oriente. Tres jóvenes revolucionarios puertopadrenses fueron protagonistas de la acción. Ellos tomaron por asalto El polvorín de La cadena, almacén de explosivos situado en las cercanías del entonces Central Delicias, por el terraplén que conducía a Chaparra. Estos jóvenes eran: Luis Alfonso Zayas, Orlando Pupo Peña y Raúl Castro Mercader, que residían cerca de la zona donde se desarrolló el hecho. El ataque se llevó a cabo en la noche del 29 de noviembre de 1956, con sólo 2 revólveres, uno de 32 y el otro de 38, que habían sido facilitados por Armando Garcés Pino de la dirección del M-26-7 en Puerto Padre, los valientes luchadores aunque no pudieron ocupar la dinamita allí almacenada, hirieron a un guardia y obtuvieron dos fusiles y más de 200 balas. Los jóvenes de la acción del Polvorín estuvieron 4 días refugiados hasta que se trasladaron a un lugar llamado El Predio. Luego fueron trasladados a Santiago de Cuba donde se incorporaron al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, constituyendo el primer grupo de luchadores clandestinos que fortalecía la guerrilla. El Asalto al Polvorín de La Cadena se inscribe así, por derecho propio, en nuestra historia, como uno de los más relevantes hechos de la gesta revolucionaria.
Misión
El Centro mixto tiene como misión la formación básica e integral del adolescente cubano, sobre la base de una cultura general que le permita estar identificado con su nacionalidad y patriotismo.
Visión
Continuar las transformaciones necesarias en el sistema de educación secundario, para desarrollar un mejor proceso de enseñanza aprendizaje.
Estructura
Estudiantes

- Séptimo grado: 39
- Octavo grado: 42
- Noveno grado: 36
- Décimo grado: 82
- Onceno grado: 63
- Doce grado: 42
Trabajadores
El total de trabajadores del centro es de 84 de ellos son docentes 56 y 28 de apoyo a la docencia.
Locales
La escuela cuenta con 1 dirección, 1 secretaria, 1 laboratorio de Computación, 1 biblioteca escolar, 11 aulas, 1 almacén, 1 cocina comedor, 4 residencias estudiantiles, 1 enfermería, 3 laboratorios (física, química y biología, etc.
Asignaturas por enseñanza
Secundaria Básica
- Séptimo grado
Español, Historia de Cuba, Historia Antigua, Educación Artística, [Educación Cívica], Matemática, Ciencias Naturales, Educación Laboral, Informática, Educación Física, Inglés.
- Octavo grado:
Español, Historia de Cuba, Historia Moderna y Contemporánea, Educación Cívica, Matemática, Ciencias Naturales, Educación Laboral, Informática, Educación Física e Inglés.
- Noveno grado:
Español, Historia de Cuba, Educación Cívica, Matemática, Ciencias Naturales, Educación Laboral, Informática, Educación Física e Inglés.
Preuniversitario
- Décimo grado:
Matemática, Español literatura , Encuentro historias de mi patria, Cultura política, Geografía, Biología, Física, Química, Informática, Inglés, IME.P.P.D, Educación física.
- Once grado:
P. estudio, Matemática, Español literatura, Historia, Cultura política, Geografía, Biología, Física, Química, Informática, Inglés, IME.P.P.D, Educación física.
- Doce grado:
Matemática, Español literatura, Historia Cultura política, Geografía, Biología, Física, Química, Informática, Inglés, IME.P.P.D, Educación física.
Actividades

Logros
Esta institución ha obtenido diversos logros desde su constitución, en diferentes encuentros deportivos, concursos de conocimientos, eventos de sociedades científicas, monitores y círculos de interés. Además, fue declarado en el curso 2013-2014 como centro cultural y deportivo más importante de la comunidad.
Galería de imágenes
- Acto en saludo al Asalto al Polvorín de la Cadena.
- Alumnos realizando una práctica de laboratorio de Química.
- Encuentro deportivo realizado en el centro.
- Evento de sociedades científicas en la institución.
Enlaces
Fuentes
- Entrevista realizada al director del Centro Mixto "Asalto al Polvorín" Celso Ramón Ortiz Ramos.
- Documentos sobre la caracterización del Centro Mixto "Asalto al Polvorín".
- Base de datos de la secretaria docente del Centro Mixto "Asalto al Polvorín”.
- Entrevistas realizadas a trabajadores del centro y a habitantes de la comunidad.