Centro Mixto Celia Sánchez Manduley
|
Centro Mixto Celia Sánchez Manduley. Se encuentra ubicado a 29 km de la cabecera del municipio Banes en la carretera Banes - Playa Guardalavaca. Cuenta con 5 albergues estudiantiles, 7 aulas y 2 laboratorios de computación.
Historia
Fundado en 1979. Desde ese año hasta el 2004 funcionó como una Secundaria Básica, luego fue convertido en un Preuniversitario. En 2010 a raíz de las transformaciones efectuadas en algunos centros educacionales del país, da inicio su actividad como Centro Mixto, atendiendo a los estudiantes de Preuniversitario, y algunas especialidades de la Enseñanza Técnica y Profesional (ETP).
Claustro de profesores y alumnos
El Claustro está compuesto por 43 docentes: gran parte del mismo está incorporado a la maestría en Ciencias de la Educación. Hay en el claustro 8 masters, 2 instructores de arte, 22 licenciados, 10 graduados universitarios. Además forman parte del colectivo trabajadores de apoyo a la docencia 27 trabajadores.
Docentes Entre los trabajadores docentes se encuentra: un director, un subdirector de formación laboral, un secretario docente, dos jefes de departamento, dos profesores de Educación Física, dos profesores de Inglés, dos Instructores de arte, dos bibliotecarias y una sicopedagoga.
No docentes Entre los no docentes se encuentran: una administradora, un operario de mantenimiento, dos efermeras y un enfermero, que se turnean para dar una cobertura médica las 24 horas del día mientras haya algún estudiante en el centro.
Alumnos
El Centro Mixto cuenta con cobertura de matrícula para 301 alumnos: 224 de Pre, 77 de ETP y carreras agropecuarias. Recibe alumnos principalmente del municipio Banes y algunos de Freyre.
Logros del centro

Labor del Comité por la liberación de los Cinco Héroes
Aunque se conoce que René está en Cuba, los miembros por unanimidad decidieron que el nombre del Comité se mantuviese. Es el principal responsable de la realización de las actividades encaminadas al cese de la injusta condena que pesa sobre nuestros 5 hermanos antiterroristas. En varias ocasiones se han editado folletos que abogan por la toma de conciencia y la divulgación de esta causa justa, tanto en los terrenos del Centro como en la comunidad aledaña a la institución. Según su presidente, el estudiante Yoander Nápoles Zaldívar: [1]
Actividades investigativas

El Centro ha alcanzado importantes logros en los Eventos Anuales referentes a la vida de José Martí. Manteniéndose por 2 años consecutivos con las categorías de Relevante y Destacado. La promoción de matutinos, concursos a nivel de Centro, participación en reuniones de Fórum, Sociedades Científicas y conferencias con el objetivo de promover el cuidado del Medio Ambiente y preever los efectos negativos del cambio climático se han tomado medidas de ahorro y caracterización del consumo de cada equipo electrónico en el Centro para racionalizar el tiempo que es necesario que estos funcionen. Se han impreso folletos y se realizan mensualmente el día: Yo planto un árbol, yo cuido el mañana.
Actividades culturales
Todos los días festivos son celebrados por docentes y educandos. Todas las semanas se realizan los jueves las llamadas Recreaciones, espacios propicios para desarrollar las aptitudes de canto, danza y exposiciones de pinturas. En conmemoración a las fechas de nacimiento y defunsión de Celia Sánchez se organizan galas culturales y esos días se promueven espacios propicios para debatir con los estudiantes la biografía de la Heroína de la Sierra, el reglamento escolar y el reglamento propio del Centro. Los lunes y viernes de cada semana a cada grupo del Centro le corresponde la realización de un matutino especial a manera de informativo estudiantil y si existen en esa semana otra efeméride de importancia también se realiza.
Actividades deportivas

Fundamentalmente se giran en torno a la práctica del Fútbol, deporte al que concurren a su práctica la mayoría del estudiantado. Siendo frecuente que se efectúen competencias entre los diferentes grupo para elegír al grupo más entusiasta en el deporte. Otros torneos de Baloncesto, Voleibol, Ajedrez también secundan al Fútbol.
Actividades agrícolas
Todos los grupos tienen un total de 2 horas clases a la semana de trabajo en el huerto escolar, las parcelas anexas, y un huerto intensivo. A excepción de 12 grado. Actualmente existen sembradas 0,8 ha de plátano fruta y 0,5 ha de plátano burro. Así como varias parcelas de maíz, yuca, papa, tomate y frijol.
Galería de fotos
- Logros alcanzados en eventos en los cuales el estudiantado ha participado.
- Esperando los resultados del encuentro de Sociedades científicas de 2011-2012.
- Albergues del Centro Escolar
Referencias
- ↑ Publicado en La Revista Generación Premium. Consultado el 22 de mayo de 2013